Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Umbria de Fresnedas

Umbría de Fresnedas es una pedanía del Viso del Marqués, junto a Bazán y Villalba.

Un poco de historia

Como sus aldeas adyacentes, Umbría es un pueblo de colonización de los años 60. Surge como una pequeña población de 24 viviendas, aunque creció brevemente hasta alcanzar 26 casas y 5 calles.

Servicios

Parque infantil

Pedanias

FIESTAS Y TRADICIONES

Es tradición celebrar entre sus pocos vecinos San Isidro, el 15 de mayo, con una romería y misa. Más tarde son sus fiestas patronales de verano, celebradas el primer fin de semana de julio.

PATRIMONIO CULTURAL

Destaca en su pequeño término una bonita iglesia que se perfila en el cielo azulado. También cuenta con un antiquísimo pozo en desuso, que conserva su cuerda, su brocal, su polea y su cubo.

PATRIMONIO NATURAL

Dentro del término de Umbría existe un bellísimo ciprés de años de antigüedad, que identifica a la pequeña pedanía. En sus alrededores hay campos de trigo y encinas salteadas.

RUTAS TURÍSTICAS

OFICINA TURISMO

MUSEOS

BODEGAS

PRODUCTOS NATURALES