Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

País del Quijote

fiesta de interés turistico regional
fiesta interés turístico nacional
Bien de Interes Cultural
turismo gastronómico

Esta ruta turística la componen cuatro municipios que se relacionan con la obra más célebre de Miguel de Cervantes: Alcázar de San Juan, Argamasilla de Alba, Campo de Criptana y El Toboso.

“País del Quijote” es una buena oportunidad para recorrer distintos puntos de la provincia de Ciudad Real que estuvieron presentes en la trayectoria de Cervantes y, por supuesto, en la creación del Quijote.

En primer lugar, destaca la localidad de Alcázar de San Juan, desde la que siempre se ha reclamado el privilegio de ser la localidad que vio nacer al padre de la novela moderna. De hecho, se conserva una partida de bautismo de Miguel de Cervantes en la Iglesia de Santa María la Mayor.

En segundo lugar, Argamasilla de Alba es el siguiente punto de la ruta. En este municipio ciudadrealeño, se sitúa la Cueva de Medrano, lugar del que se supone que surgió la que probablemente es una de las mayores obras de la historia de la literatura.

En tercer lugar, Campo de Criptana es otra parada obligatoria en este viaje. Principalmente, destacan sus imponentes y bien conservados molinos de vientos, que son aquellos con los cuales el mítico don Quijote se enzarzó en una legendaria batalla.

Por último, no podemos dejar de visitar El Toboso, cuna del gran amor de don Quijote, Dulcinea. En este caso, podremos acceder a una casa-museo en la que podremos descubrir más sobre la hipotética figura femenina en la que se pudo inspirar Cervantes.

Programa de la ruta

Pueblos de la ruta