Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Río Cigüela

fiesta de interés turistico regional
fiesta interés turístico nacional
Bien de Interes Cultural
turismo gastronómico

El río Cigüela es un afluente del Guadiana que forma parte del ambicioso Programa internacional “Caminos de Agua”, ruta por distintas provincias y comunidades del País siguiendo los caminos que guían las corrientes más interesantes de la zona.

El río Cigüela recorre tres provincias de Castilla-La Mancha: Cuenca, Toledo y Ciudad Real. Mide un total de 238 kilómetros distribuidos en cuatro tramos que además unen Cuenca y Ciudad Real. Los pueblos ciudadrealeños por los que pasa el río son Arenas de San Juan, Daimiel, Villarrubia de los Ojos y Villarta de San Juan.

La ruta que ofrece el programa de “Caminos de Agua” permite conocer al hermoso río en toda su dimensión. Conoceremos cómo por sus riberas caminaron las tropas de la repoblación cristiana organizada por la Orden de Santiago y la de San Juan, descubriremos su vital papel en la creación de villas y pequeños asentamientos humanos, aprenderemos los senderos que debían recorrer los carros que cargaban el “espejuelo” en la época romana, nos maravillaremos de la ayuda que este lugar natural tan increíble ofrece para mantener zonas húmedas que sirvan de hogar a todo tipo de fauna (especialmente para especies de aves).

Programa de la ruta

Pueblos de la ruta