Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Viajando por las bodegas con Vino de Pago

fiesta de interés turistico regional
fiesta interés turístico nacional
Bien de Interes Cultural
turismo gastronómico

Podemos comenzar visitando la Dehesa del Carrizal, bodega ubicada en un entorno único, en una de las pedanías de Retuerta del Bullaque. Está situada en los Montes de Toledo, cerca del Parque Nacional de Cabañeros, entre las cuencas del Tajo y del Guadiana. La singularidad del enclave, los suelos y el clima hacen que de allí se obtengan vinos excepcionales. La nave de crianza, con capacidad para mil barricas, está construida en ladrillo de tejar. La crianza del vino se realiza en barricas bordelesas de roble francés Allier, donde el producto permanece entre 18 y 24 meses, sufriendo tres trasiegos al año. Una vez terminada la crianza en madera pasa a los tanques para la homogeneización y clarificación con albúmina de huevo. En esta parada se podrá conocer los viñedos de la bodega, sus equipos y los procesos en la elaboración de los Vinos de Pago a manos de sus bodegueros. También hay ofertas para comidas en grupo.

Ya en la propia Retuerta del Bullaque podremos encontrar otra bodega que visitar, la Bodega y los Viñedos de Vallegarcía. Uno de sus vinos más reconocidos es el Hipperia. El Pago de Vallegarcía está acogido a la Asociación Grandes Pagos de España.

El viaje continúa hasta Malagón. Protegida por la Sierra y sometida a uno de los mayores períodos de insolación al año de España, en los alrededores del pueblo se encuentra la Finca La Solana, lugar de producción del Pago Florentino.  Esta finca constituye un lugar único para el cultivo de viñas y Florentino Arzuaga decidió iniciar allí la elaboración de un vino destinado a convertirse por su carácter y peculiaridad en Vino de Pago. Se le reconoció como tal en julio del año 2009 por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Se encuentra en la carretera de Porzuna-Camino del Cristo del Humilladero, en el Km. 7.

Finalmente, la ruta concluiría con la visita al Pago Casa del Blanco, en Manzanares, en la carretera que une esta localidad con Moral de Calatrava (kilómetro 23,200). Tras 20 años de investigaciones y de diferentes reconversiones de varietales, en la actualidad Pago Casa del Blanco cuenta con 12 variedades de vino, 4 de blancas y 8 de tintas. Sus instalaciones están perfectamente fusionadas, poseyendo zona de elaboración y zona lúdica y social. Esta última tiene como epicentro un amplio patio de marcado carácter manchego, con soportes laterales y una gran noria central fechada en el pasado siglo. En las diferentes estancias cuentan con una sala de catas, salas de reuniones, tienda de vinos, dos suites completas, cocina y despachos.

Programa de la ruta

Pueblos de la ruta