Un legado histórico único

Patrimonio Cultural

Nuestros monumentos, plazas y edificios emblemáticos narran siglos de historia y tradición. Explora nuestra rica herencia cultural y siente la esencia de la provincia que combina pasado y presente.

Brazatortas
Bien de Interes Cultural
El abrevadero de Brazatortas es de sección circular y fuente acabada en forma triangular. En la actualidad mantiene su función dando de...
Saceruela
Bien de Interes Cultural
Se trata de un aeródromo utilizado por aviación republicana durante la guerra civil, perteneciente al 1er Sector de la 5ª Región Aérea....
Montiel
Bien de Interes Cultural
Torres fue una pedanía de Montiel que fue despoblándose con el tiempo hasta desaparecer del mapa. Situado aproximadamente a 5 km. al oe...
Villanueva de los Infantes
Bien de Interes Cultural
El exterior se conforma con dos portadas adinteladas con pilastras dóricas de sillares almohadillados. Sobre el dintel encontramos el e...
Almodóvar del Campo
Bien de Interes Cultural
Es un pequeño templo que combina la traza gótica del XV con una decoración del siglo XVI. Principalmente, destaca su cúpula central. Ad...
Cabezarrubias del Puerto
Bien de Interes Cultural
Esta estación fue inaugurada en 1927 y estuvo en funcionamiento hasta 1970. Su objetivo era trasladar plata y plomo, así como viaj...
Fábrica de harinas y chimeneas alcoholeras. (Siglos XIX y XX). Se trata de un lugar de extraordinario valor patrimonial gracias al exce...
Fernán Caballero
Bien de Interes Cultural
En cuanto al uso urbano, a finales del siglo XIX Fernan Caballero carece de fuentes públicas en su casco urbano. El agua para...
Alcázar de San Juan
Bien de Interes Cultural
Alcázar de San Juan
Bien de Interes Cultural
Es un edificio rehabilitado del siglo XVIII. Actualmente, contiene los fondos arqueológicos del Museo Municipal, entre los que destacan...
Miguelturra
Bien de Interes Cultural
Ciudad Real
Bien de Interes Cultural
Es otro de los edificios emblemáticos de la ciudad y fue diseñado por Sebastián Rebollar y Muñoz. Fue un lugar al que asistía frecuente...
Patrimonio de la Humanidad desde 2012 De la dominación árabe en el siglo XII perdura el testimonio del castillo-fortaleza, construido e...
Estos hornos surgen principalmente para solventar de forma autónoma la “cochura del pan”, tan escaso en aquellas épocas y en la posguer...
Alcázar de San Juan
Bien de Interes Cultural
A pesar de que se trata de una edificación del siglo XVI, ha sido totalmente reconstruida y en ella solo se conserva la  portada e...
Moral de Calatrava
Bien de Interes Cultural
Se encuentra situado en la Plaza de España. Se cree que su construcción finalizara a mediados del siglo XVII. El pósito era utilizado c...
Almodóvar del Campo
Bien de Interes Cultural
El edificio del actual Archivo Municipal cuya construcción data del S. XV, era una antigua capilla destinada al culto de la Santísima T...
El arco del torreón del Alcázar es lo único que queda hoy día del alcázar Real de Alfonso X. Se trata de una puerta de arco apuntado, q...
Alcázar de San Juan
Bien de Interes Cultural
El edificio actual del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan fue inaugurado en 1850 como Casino Principal. Se trata de un edificio de dos...
Villanueva de los Infantes
Bien de Interes Cultural
La Plaza Mayor de Villanueva de los Infantes se encuentra en la provincia de Ciudad Real, es de estilo neoclásico y fue construida dura...
Almadenejos
Bien de Interes Cultural
Es un edificio que se sitúa en la mina de la Concepción y que fue declarado Bien de Interés Cultural el 23 de junio de 1992. Se trata d...
En el año 1570 fueron expulsados de Granada los moriscos, llegando, entre otros lugares, al Campo de Calatrava. Existe la creencia de q...
Almagro
Bien de Interes Cultural
El Barrio Noble de Almagro, adyacente a su plaza, es denominado también Barrio de los Caballeros. Cuenta con un gran número de palacios...
Almodóvar del Campo
Bien de Interes Cultural
Anexo al Museo Palermo se encuentra la Biblioteca Cervantina, inaugurada el 2 de abril de 2002. En su interior se recopilan i...
Argamasilla de Alba
Bien de Interes Cultural
En este lugar, Los académicos de la Argamasilla celebraban sus veladas cervantinas. Fue precisamente aquí donde se reunieron ...
Chillón
Bien de Interes Cultural
En este caso, se han conservado unos 300 metros de largo por 3 metros de ancho correspondientes a la Vía XIX del itinerario de Antonino...
Puerto Lápice
Bien de Interes Cultural
Durante la época de dominación romana en la Península Ibérica, Puerto Lápice se encontraba en un punto estratégico que unía grandes ciu...
Santa Cruz de los Cañamos
Bien de Interes Cultural
A un km y medio escaso al sur de Santa Cruz de los Cáñamos discurre la Calzada Romana conocida también como Vía Hercúlea, Vía Augusta y...
Esta capilla es una iglesia-oratorio inaugurada a mediados del siglo XIX con motivo de la beatificación de este Santo. Se ubica en...
Villanueva de los Infantes
Bien de Interes Cultural
La Capilla del Remedio, que ya existía en 1500, fue levantada por la Cofradía de Pastores. En el S. XVII (1639) queda englobada dentro ...
Alcázar de San Juan
Bien de Interes Cultural
La antigua Capilla de San Juan Bautista se erigió en el siglo XVI. A lo largo de la historia ha servido de cárcel, cementerio,  mu...
La Casa Academia de minas fue concebida como el edificio que albergaría los estudios de Ingeniería de Minas implantados en Almadén medi...
Almodóvar del Campo
Bien de Interes Cultural
Ubicado en la Plaza Mayor, sobre este antiguo edificio se levanta el actual Ayuntamiento de Almodóvar del Campo. Presenta una fachada d...
Villanueva de los Infantes
Bien de Interes Cultural
Es de 1749, según atestigua la inscripción de la fachada, cuya leyenda es la siguiente “Casa del Insigne e Real Convento de Uclés Cabez...
Campo de Criptana
Bien de Interes Cultural
Su planta superior muestra una biografía del fotógrafo Isidro de las Heras, algunas de sus fotografías, además de paneles informativos ...
Puertollano
Bien de Interes Cultural
La casa de Baños es un antiguo balneario de agua agria medicinal que, en la actualidad, es utilizado como Oficina Municipal de Turismo....
Junto al Ayuntamiento, nos encontramos una bella portada de piedra, perteneciente a la casa donde nació y vivió Fray Juan Muñoz de la C...
Es un pequeño palacio que se ubica en el centro de Ciudad Real y fue la cuna del célebre Hernán Pérez del Pulgar. Destaca su bella port...
Propiedad del Condado de Calleja en sus orígenes, este edificio céntrico está ubicado en el cruce de distintas carreteras transitadas. ...
Era la sede de la Encomienda de La Solana. Las Encomiendas eran un conjunto de bienes, no siempre territoriales ni agrupados, pero que ...
Villahermosa
Bien de Interes Cultural
Villahermosa cuenta con algunos ejemplos de arquitectura que ponen de manifiesto su hidalgo pasado y que vale la pena reseñar, uno de e...
Alcázar de San Juan
Bien de Interes Cultural
La Casa de Gobernación es una construcción en tres cuerpos, el inferior de sillares de piedra de arenisca roja, el segundo de mamposter...
De lo que fue la antigua Casa de La Inquisición, levantada en el siglo XVI, sólo se conserva actualmente el exterior, que posee la...
Argamasilla de Calatrava
Bien de Interes Cultural
Se trata de un edificio de dos plantas con una gran fachada y portada representativa. Construida en piedra caliza, posee unos elementos...
Situada en el casco antiguo, fue construida por La Orden de Los Dominicos en los albores de la primera Inquisición. Posteriormente fue ...
Pedro Muñoz
Bien de Interes Cultural
Uno de los edificios más emblemáticos de Pedro Muñoz, tanto por el valor patrimonial como por el sentimental hacia su  última prop...
Villanueva de los Infantes
Bien de Interes Cultural
La portada de esta casa se resuelve en el piso inferior con un sistema de cantería adintelada con molduras; mientras que en el superior...
La Casa de la Superintendencia situada junto a la mina permitía un mayor control de ésta, de estilo barroco solo queda el cerramiento. ...
Torre de Juan Abad
Bien de Interes Cultural
El edificio más representativo de la Plaza es la Casa de la Tercia, donde se guardaba el pan de la mesa maestral. Es un edificio de pie...
Arenas de San Juan
Bien de Interes Cultural
Se trata de la casa más representativa que podemos encontrar en las calles de este municipio. Pudo ser obra de D. Juan de Villanueva, a...
Esta casa, que podemos encontrar en la plaza mayor del pueblo, posee un magnífico escudo heráldico en su fachada.
Villanueva de los Infantes
Bien de Interes Cultural
Antiguo colegio menor donde impartió sus enseñanzas Bartolomé Jiménez Patón, insigne gramático. Maestro de Humanidades y Retórica, que ...
Villamanrique
Bien de Interes Cultural
Casa Grande es el nombre popular del edificio que fue casa de los Manrique, ilustre familia que vivió en Villamanrique. Se trata de un ...
Villanueva de los Infantes
Bien de Interes Cultural
Esta casa conserva la fachada del siglo XIX de carácter historicista, con una magnífica rejería en balcones. En su interior se ha repro...
Villanueva de los Infantes
Bien de Interes Cultural
Está considerado un monumento histórico-artístico y también es conocida como Casa del virrey de Nueva España o del Indiano. En cualquie...
La conocida como Casa del Arco, frente a nuestro actual Ayuntamiento, fue la casa consistorial de nuestra localidad desde el siglo XV h...
Se trata de una casa típica manchega. Según la tradición aquí vivió D. Alonso López, personaje conocido como «el Bachiller Sansón ...
Villanueva de los Infantes
Bien de Interes Cultural
Según la tradición perteneció a D. Diego de Miranda, Caballero del Verde Gabán, y aparece descrita por Cervantes en el capítulo XV...
Villanueva de los Infantes
Bien de Interes Cultural
Su situación en esquina con la calle Fuente permite el desarrollo de una heráldica angularsobre un espléndido balcón, coronándose ...
La casa del marqués de Mudela fue construida en el siglo XVI y, junto a la casa de la Encomienda, es una de las casas solariegas de may...
Villahermosa
Bien de Interes Cultural
En esta casa señorial se resalta la arquitectura tradicional manchega, observándose una fachada de características homogéneas, encalada...
Ruidera
Bien de Interes Cultural
Este edificio data del siglo XVIII y fue construido por Don Juan de Villanueva, por órdenes del rey Carlos III que la quería como vivie...
Albaladejo
Bien de Interes Cultural
Ubicada en la Calle del Arco, fue antiguo Convento de los Caballeros de la Orden de Santiago datado de los siglos XV y XVII. Se enmarca...
San Carlos del Valle
Bien de Interes Cultural
Tradicionalmente, los fieles que venían hasta San Carlos del Valle en peregrinación se alojaban en las dependencias de un modesto hospi...
Villahermosa
Bien de Interes Cultural
En la plaza España, haciendo esquina con la plaza Veracruz, se encuentra la Casa Márquez del siglo XVII, un buen ejemplo de la arq...
Villanueva de los Infantes
Bien de Interes Cultural
Casa de estilo Barroco, de los siglos XVII y XVIII. El interior se estructura en torno a un patio cuadrangular con pórticos sobre ...
Granátula de Calatrava
Bien de Interes Cultural
Joaquín Baldomero Fernández- Espartero Álvarez de Toro (nacido en Granátula de Calatrava, Ciudad Real, 27 de febrero de ...
Junto a la Iglesia, aparece la Casa de Mendoza, que era la Casa de la Encomienda que la Orden de Santiago y sus comandantes tenían en e...
Villanueva de los Infantes
Bien de Interes Cultural
Portada adintelada enmarcada por columnas dóricas con fustes acanalados, sostienen un entablamento con friso de triglifos y metopas. En...
Se trata de una bella casa-palacio construida en el siglo XVI gracias al mayorazgo de la familia Jedler. A su vez, es conocid...
Montiel
Bien de Interes Cultural
Esta casa perteneció a la familia Pretel y es un perfecto ejemplo de casa solariega: posee escudo familiar con adornos clásicos, es de ...
Villanueva de los Infantes
Bien de Interes Cultural
Era un edificio propiedad de la familia Bustos, uno de los linajes más antiguos de Villanueva de los Infantes. Esta familia tan rica er...
Villanueva de los Infantes
Bien de Interes Cultural
En la Calle Corredera de Almodóvar del Campo encontramos un devenir de antiguas casas señoriales, entre las que destacan, por ejemplo, ...
Villanueva de los Infantes
Bien de Interes Cultural
Fácilmente reconocible por el escudo inquisitorial con la cruz, las tibias cruzadas y la calavera. Refleja el esplendor de Villanueva d...
Bolaños de Calatrava
Bien de Interes Cultural
Es un edificio neomudéjar que fue construido a principios del siglo XX, que se distingue bastante del estilo modernista de otros casino...
Albaladejo
Bien de Interes Cultural
Se conserva un lienzo de muralla y una torre de planta cuadrada de este castillo. Es probable que fuese una construcción romana tr...
Terrinches
Bien de Interes Cultural
El Castillo de Aben Yucef fue una arquitectura defensiva que los cristianos de Terrinches utilizaron a modo de refugio en 1282 cuando l...
Edificado sobre estratos de la Edad del Bronce e ibéricos, este castillo tuvo su origen en un primer momento en la primera dominación i...
Se encuentra en el llamado Monte Nogales. Es de origen musulmán, construido probablemente en el siglo IX y reformado en los sigloos XII...
Corral de Calatrava
Bien de Interes Cultural
Se piensa que este castillo pudo ser la antigua mansión de Carcuvium, la cual aparecía en el itinerario de Antonino, si bien más tarde ...
Bolaños de Calatrava
Bien de Interes Cultural
Actualmente, este castillo sirve de museo y cuenta con paneles que tienen códigos QR para poder escuchar una audioguía en español y en ...
El Castillo de la Estrella, icono medieval de Montiel declarado Bien de Interés Cultural, se encuentra en lo alto de un cerro cónico de...
Calzada de Calatrava
Bien de Interes Cultural
El castillo de los Cristianos o castillo de D. Alonso, de titularidad pública, es una pequeña estructura fortificada que se levanta en ...
El castillo de Miraflores se sitúa en la comarca de los Montes Norte de Ciudad Real, en un lugar estratégico del camino medieval que un...
Villamanrique
Bien de Interes Cultural
El castillo de Montizón fue una gran fortaleza defensiva que mandó construir la Orden Militar de Santiago. En concreto pertenecía a la ...
Esta plaza de toros está situada en la parte alta más alta de la localidad, en dirección noroeste,  apenas 3 kilómetros del  ...
Argamasilla de Alba
Bien de Interes Cultural
Es una de las fortalezas que aún se conservan en el denominado Campo de San Juan, territorio de los caballeros hospitalarios. En e...
Siglo XIII. Declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 1979 Edificado en la primera mitad del siglo XIII por la Orden de Calatrava, no...
Calzada de Calatrava
Bien de Interes Cultural
Se localiza a 5 km de Puertollano y está enfrente del Sacro Convento Castillo de Calatrava La Nueva. Parece que se construyó entre...
Esta increíble fortaleza se encuentra a 2 kilómetros oeste del centro de la población de Montiel. Ubicado sobre un cerro testigo de 947...
La fortaleza de Santa María del Guadiana fue fundada entre finales del s. XII y principios del s. XIII por parte de la Orden de San Jua...
Este castillo se levanta en el impresionante cerro del Alacranejo y, pese a su primitivo carácter defensivo, fue sufriendo diversa...
En principio, este castillo fue concebido como una fortificación estructurada como una alcazaba, pero sin foso, debido a la altura a la...
Es un templo religioso de estilo gótico que se empezó a construir en torno al siglo XV, aunque la bóveda se acabó en el siglo XVI, llev...
Villanueva de los Infantes
Bien de Interes Cultural
Esta celda, situada en el Convento de Santo Domingo, fue el lugar en el que falleció Francisco de Quevedo y Villegas el 8 septiembre de...
Este puente ferroviario fue inaugurado en la segunda mitad del siglo XIX y se ubica cruzando el río Alcudia entre las estaciones de Chi...
Este edificio alberga el Museo Manuel Piña y la Escuela de Música Guillermo Calero. En él, la devota Santa Teresa de Jesús pernoct...
Miguelturra
Bien de Interes Cultural
Asociación fundada en 1905 conocida fundamentalmente por sus tradicionales bailes de carnaval desde sus inicios. Fomentando los vínculo...
Campo de Criptana
Bien de Interes Cultural
Este es el punto de entorno al cual se originó el núcleo de repoblación llamado El Campo, en la segunda mitad del siglo XVIII, como bas...
Las chimeneas de las antiguas fábricas de alcohol hoy, son a modo de grandiosos monolitos que decoran el paisaje urbano de la ciudad. E...
Las chimeneas de las antiguas fábricas de alcohol hoy, son a modo de grandiosos monolitos que decoran el paisaje urbano de la ciudad. E...
Se trata de un lugar en el que se puede estar al mismo tiempo en Andalucía, Extremadura y Castilla La-Mancha. El 26 de diciembre de 183...
Uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la comarca de la Mancha Centro, tanto en extensión territorial como cronológica...
Moral de Calatrava
Bien de Interes Cultural
En 1212 la villa fue integrada en la Orden de Calatrava. El primer escrito del que se consta está datado en 1386, licencia de un puente...
Su fundación fue obra de Francisco Camacho Martín, vecino de la villa que al no tener descendencia propuso a principios del siglo XVII ...
Villanueva de los Infantes
Bien de Interes Cultural
Situado en la Plaza de la Fuente Vieja, fue el más antiguo. Fundado en 1521. Su origen fue un beaterio de clarisas. En la fachada desta...
Este Convento de Franciscanos descalzos estuvo en funcionamiento durante más de dos siglos y entre sus muros habitaron alrededor de tre...
La construcción del monasterio de las monjas calatravas, tras numerosas gestiones, fue ratificada en 1524, aunque la magnitud del ...
Villanueva de los Infantes
Bien de Interes Cultural
Es lo que perdura de un convento de monjas dominicas, fundado en 1598. Sobresale la fachada-retablo de la calle Cervantes con un altorr...
Este convento está habitado desde su fundación por monjas de clausura de la Orden Dominica, si bien la idea original de los fundadores ...
Este templo es la iglesia del antiguo convento de Mercedarios, fue fundado por Don Juan de Austria, hijo del rey Felipe IV, e...
Fue fundado a finales del siglo XVI por el Bachiller Juan Díaz Sabina y su hermana Francisca aplicándole rentas y propiedades. Act...
Este edificio fue declarado B.I.C. en el año 1992 por su valor histórico-artístico. El edificio fue declarado B.I.C en 1992 por su valo...
Los Padres Trinitarios se instalaron aquí en el siglo XVI. Pese a estar construida en estilo barroco, el convento destaca por su sencil...
Se trata de un edificio datado de principios del siglo XX y ubicado en la Calle Dr. Ojeda.
Villanueva de los Infantes
Bien de Interes Cultural
Es un edificio que se construyó en 1526, pero que fue desamortizado en 1844 y pasó a manos del consistorio, salvo la iglesia y la sacri...
Se trata de un edificio fundado por la familia Ávila y de la Cueva a finales del siglo XVI para los frailes franciscanos, por...
Campo de Criptana
Bien de Interes Cultural
Responde al modelo de iglesia jesuítica de tres naves con testero plano. La Iglesia del Convento del Carmen de Campo de Cript...
El Corral de Comedias de Almagro se construyó en el año 1627 por parte de Leonardo de Oviedo y es uno de los únicos en España que han c...
Fuencaliente
Bien de Interes Cultural
Esta cueva forma parte de una serie de pinturas rupestres que fueron declaradas como Zona Arqueológica en 1924 y Monumento Histórico-Ar...
Villanueva de los Infantes
Bien de Interes Cultural
Esta cueva, también conocida como “caseta del diablo”. Es posible que su origen fuese una pequeña ermita de época mozárabe, por lo...
Argamasilla de Alba
Bien de Interes Cultural
En este caso, hablamos de un monumento declarado Bien de Interés Cultural el 26 de octubre de 1972. Está dentro de la magnífica Casa de...
Fuente el Fresno
Bien de Interes Cultural
El dolmen es un monumento megalítico formado por grandes bloques de piedra, en posición vertical en las que se apoya de forma hori...
Alcázar de San Juan
Bien de Interes Cultural
No se comprende el nombre de Alcázar de San Juan sin la visita a los restos de su alcazaba árabe, y especialmente al  Torreón del ...
Los Pozuelos de Calatrava
Bien de Interes Cultural
Es una impresionante fundición de hierro construida en torno a los años 40-50 del siglo XIX en la comarca histórica de Campo de Calatra...
Almodóvar del Campo
Bien de Interes Cultural
Campo de Criptana
Bien de Interes Cultural
El Pósito Real es un edificio histórico del siglo XVI ampliado en el XVIII, que solía ser un banco agrícola gestionado por el ayuntamie...
Carrión de Calatrava
Bien de Interes Cultural
Este edificio, que era parte de la casa solariega de los condes de Carrión, ha sido convertido en un espacio para acoger distintas expo...
Brazatortas
Bien de Interes Cultural
Este embarcadero de ganado de principios del siglo XX, fue el receptor de toda la cabaña trashumante del sector central del Valle ...
El santuario que perteneció a la aldea de Alarcos fue construido entre los siglos XIII y XIV siguiendo un estilo gótico. Está constitui...
Campo de Criptana
Bien de Interes Cultural
La ermita es, junto con la Parroquia de la Asunción, el Convento del Carmen y la ermita de la Veracruz los templos desde donde salen la...
En Torrenueva encontramos numerosas ermitas, entre ellas la Ermita de la Veracruz. Su fachada está construida en diferentes tipos ...
Valdepeñas
Bien de Interes Cultural
La ermita es una interesante muestra de arquitectura religiosa, construida en el siglo XVI presumiblemente sobre una sinagoga...
Campo de Criptana
Bien de Interes Cultural
  Con su majestuosa portada, la Ermita de la Veracruz es la protagonista de la calle homónima. Cualquiera que se pierda por las ca...
Este precioso templo ha tenido diversas transformaciones a lo largo de la historia, teniendo lugar la última en el siglo XVII...
La blanca y antigua ermita de la Virgen de los Mártires, patrona de Montiel, se construyó en el siglo XV a tres kilómetros de Montiel, ...
Se trata de una pequeña ermita construida sobre los restos de un antiguo castillo y se sitúa en la sierra de la Virgen del Castillo. Su...
Este hermoso santuario está levantado sobre una motilla y se sitúa dentro del antiguo castillo de El Tocón. Solo tiene una planta,...
Esta ermita se sitúa a pocos kilómetros de Carrizosa, a los pies del cerro Castellón. Asimismo, allí se encuentran las ruinas del casti...
Junto con la Iglesia de Sta María es el único templo histórico que ha sobrevivido hasta nuestros días. Edificada en el siglo XVIII, de ...
Formada por ermita y plaza de toros, este enclave fue declarado BIC en junio de 2002 por su belleza e interés artístico. La pequeñ...
Ermita de finales del siglo XVIII. El nombre de la ermita suele atribuirse a la hija de Juan Mayordomo, refundador del pueblo en el sig...
Esta Ermita se encuentra en el ala norte del Santuario de Nuestra Señora de Carrasca, característico por ser el único ejemplo de santua...
Hace tiempo, la romería de la Virgen se celebraba en la Vera de la Antigua, un despoblado en mitad del río Montoro. Tras la s...
Esta ermita se sitúa en la parte sur del pueblo y es de bóveda. Se puede decir que tiene unos 200 palmos de largo, 40 de ancho y 60 de ...
Esta ermita se sitúa a la orilla del río Jabalón. Está compuesta por varios edificios que se reconstruyeron sobre unas ruinas tardorrom...
La Ermita de Nuestra Señora la Virgen del Valle tiene sus orígenes como Oratorio del Hospital, erigido por la Orden de Calatrava en 134...
Almodóvar del Campo
Bien de Interes Cultural
La ermita de San Antón (San Antonio Abad), en la bifurcación de salida hacia Puertollano y Villamayor, es de planta regular. ...
Este pequeño templo, construido en el año 1995, sirve de santuario para la imagen de San Isidro, patrón de los agricultores. Se encuent...
Corral de Calatrava
Bien de Interes Cultural
Esta pequeña ermita, de construcción relativamente reciente, sirve de santuario para la imagen de San Isidro, patrón de los agricultore...
Esta Ermita se encuentra a pocos kilómetros de la entrada al pueblo. Anexa a la ermita hay una zona recreativa con sombra y merend...
Almodóvar del Campo
Bien de Interes Cultural
La Ermita de San José, en la salida hacia la pedanía de Tirteafuera, se construyó en el siglo XVII. Es de planta cuadrada con cubierta ...
Es un excepcional ejemplo de arquitectura popular de sencillo exterior e interior sorprendente. De hecho, consta de una ...
Se edificó a principios de siglo XVI, en uno de los arrabales situados al norte de la villa de Almagro que en esas fechas se estaban fo...
Almodóvar del Campo
Bien de Interes Cultural
La Ermita de San Sebastián, en la ruta hacia Brazatortas por el antiguo camino de Córdoba, data de la primera mitad del siglo XVI y se ...
La ermita de San Sebastián es el templo religioso más antiguo de La Solana. Se encuentra en un barrio llamado “El Santo”. Los distintos...
Campo de Criptana
Bien de Interes Cultural
Ermita ubicada dentro del Albaicín criptanense con planta de cruz latina. Cuenta con dos puertas de acceso en las fachadas sur y oeste,...
Almodóvar del Campo
Bien de Interes Cultural
Esta ermita está ubicada en el cerro que lleva su nombre, a 3 kilómetros al sureste de la población. Es de planta rectangular con una ú...
Fuente el Fresno
Bien de Interes Cultural
Ubicada en un cerro del municipio, esta ermita dedicada a Santa Lucía luce encalado blanco con algunos detalles en azul. A es...
Almodóvar del Campo
Bien de Interes Cultural
Esta Ermita del Calvario del siglo XVIII está dedicada al Santísimo Cristo de la Columna. 
Villanueva de los Infantes
Bien de Interes Cultural
Situada originalmente en el extrarradio urbano, se define en la actualidad como término del Parque de la Constitución, que bajo el nomb...
Torralba de Calatrava
Bien de Interes Cultural
En los siglos XVII y XVIII  destaca la remodelación de la ermita del Cristo del Consuelo. Esta remodelación modificó def...
Calzada de Calatrava
Bien de Interes Cultural
Esta ermita conserva una tabla ovalada en la que se representa la oración de Jesucristo en el Huerto elaborada por el pintor Juan Corre...
A este santuario se le llama popularmente la torre gorda, en parte debido a la forma circular del edificio, de corte neoclásico. S...
Es un pequeño templo que tiene un gran valor arquitectónico, pero también valor sentimental para los vecinos de Cózar. Está en la plaza...
Valenzuela de Calatrava
Bien de Interes Cultural
Esta pequeña ermita es de estilo barroco contaba con una sola nave en su origen, a la que se añadió con posterioridad una segunda trans...
Es un templo religioso que consta de una sola nave y planta de cruz latina. Además, “está construida en tapial con molduras convexas se...
Esta Ermita data del siglo XVII y es de tendencia popular. Consta de una nave y crucero, con la cabecera orientada al norte y dos ...
Este templo sirve de lugar de rezo y veneración hacia el Santísimo Cristo de la Expiración. La imagen del Santo se encontró en el ...
El Santuario de Ntra. Sra. de Loreto está situado en lo que fue cementerio hasta el siglo pasado. Es un edificio aislado del ...
Pequeña ermita enlucida con un merendero perfecto para pasar el día. 
Esta bellísima ermita se encuentra a 7 kilómetros de Santa Cruz de Mudela, dirección sur por la N-IV. Situada en la entrada de un peque...
La pedanía de La Alameda pertenece a la dehesa de Belvís. Algunos historiadores apuntan a que su origen se halla en la asistencia de re...
Puebla del Príncipe
Bien de Interes Cultural
Uno de los monumentos más preciado en el municipio es la ermita de la Virgen de Mairena, al sur de la población. Con una sola nave y cu...
Este yacimiento se ubica a unos 8 km de la ribera del río Guadiana. Es un fantástico ejemplo de conservación de restos que van desde la...
Al principio existía en la zona una ermita románica dedicada a Santa Marina, pero esta ermita-convento se levantó encima porque tenía q...
Almodóvar del Campo
Bien de Interes Cultural
Se trata de un monumental escudo ubicado en la Plaza Mayor de Almodóvar del Campo.  Presidiendo el escudo se ubica una corona real...
Es una casa solariega del siglo XVIII, con fachada blasonada, de cuyo fundador no se tienen antecedentes, se cree que perteneció a...
Casa-palacio de la familia Granero de Heredia, llamada desde su fundación “La casa de los Graneros”, construida en el siglo XVIII por d...
El autor Cayetano Hilario Abellán cuyo trabajo más conocido es el conjunto escultórico de personajes de la novela Don Quijote. Este gru...
El 23 de enero de 2005 se inauguró este Espacio de Arte Contemporáneo en el Hospital de San Juan de Dios, edificio que formaba parte de...
Aldea del Rey
Bien de Interes Cultural
Esta fábrica de Harinas, conocida como Nuestra Señora del Valle, data del siglo XIX y se encuentra situada entre las calles Gustavo Oli...
Puertollano
Bien de Interes Cultural
Se encuentra en el Paseo de San Gregorio, en pleno dentro de la ciudad. La Fuente Agria es, desde hace unos 400 años, uno de los l...
‘La Manola’ es conocida en Daimiel por encumbrar la fuente del Parterre Municipal, uno de los principales zocos céntricos de la ciudad ...
Villanueva de San Carlos
Bien de Interes Cultural
Se trata de una pequeña fuente de tres caños con cuerpo construido de sillarejo en ladrillo y un acabado superior actual.  
En el núcleo urbano de Almedina existe otra fuente de la que se abastecerían los vecinos, sobre todo para el riego de los hortales, pue...
Campo de Criptana
Bien de Interes Cultural
La Fuente del Caño, situada en el punto del encuentro entre el Albaicín Criptano y la Sierra de los Molinos, se trata de un bello e icó...
Fuencaliente
Bien de Interes Cultural
Fuente de mampostería con aguas de la sierra. Fuencaliente posee uno de los bienes más preciados, goza de abundante agua y se canaliza ...
Fernán Caballero
Bien de Interes Cultural
En cuanto al uso urbano, a finales del siglo XIX Fernan Caballero carece de fuentes públicas en su casco urbano. El agua para...
Campo de Criptana
Bien de Interes Cultural
La Fuente del Moco, situada en la calle del Caño en los pies de la escalinata que sube al Cerro de la Paz. Una fuente que ser...
Fernán Caballero
Bien de Interes Cultural
En cuanto al uso urbano, a finales del siglo XIX Fernan Caballero carece de fuentes públicas en su casco urbano. El agua para...
Fernán Caballero
Bien de Interes Cultural
En cuanto al uso urbano, a finales del siglo XIX Fernan Caballero carece de fuentes públicas en su casco urbano. El agua para...
Fuencaliente
Bien de Interes Cultural
Destaca por su agua atípica, ferruginosa, se sitúa saliendo de Fuencaliente dirección Córdoba, antes de llegar a la N-420. Fuencaliente...
      Al bajar por la ladera de poniente, frente a la cantera, se encuentra la “fuente pública” o la “fuente del emperad...
Fuente de agua de la sierra y junto a la cueva, un pequeño mirador desde dónde se puede observar otra panorámica de Fuencaliente. Típic...
Manzanares
Bien de Interes Cultural
Teatro municipal. Inaugurado en 1995 En el interior de este moderno edificio se puede disfrutar de diferentes eventos sociales y cultur...
Almedina
Bien de Interes Cultural
La presencia romana en España dejó sembrado el norte de Castilla-La Mancha de unas construcciones de adobe y tejas destinadas a servir ...
Es un interesante y singular horno del siglo XVIII del que se conservan piezas destacadas. Por ejemplo, sobreviven varios aludeles, que...
Torre de Juan Abad
Bien de Interes Cultural
En torno al siglo XVI, la Torre de Juan Abad era un lugar importante y conocido por su ubicación en el camino real que pasaba por el pu...
Villanueva de los Infantes
Bien de Interes Cultural
Edificio del siglo XVII de sencilla fachada con los escudos de la ciudad. Su origen es medieval ya que aparece mencionado en las Relaci...
Almadenejos
Bien de Interes Cultural
Con la regularización de las faenas mineras, el Estado construyó almacenes y oficinas en Almadenejos. Así, por estas fechas también se ...
Villanueva de los Infantes
Bien de Interes Cultural
Este Hospital, fundado por Lucía Martínez en 1551, estaba dedicado principalmente a la cura de enfermos pobres. En el siglo XIX ya apar...
En 1647 Juan Guerrero y su mujer firmaron las escrituras para la construcción del convento, fijándose cláusulas entre las cuales se con...
Su construcción se inicia a finales del XVII anexa al convento de Mínimas de San Francisco de Paula. Como la iglesia de la Paz, la...
Se trata de un templo que formó parte del Convento de los Carmelitas construido en 1599. Su arquitectura es carmelitana con añadid...
Siendo uno de los monumentos más destacables de Abenójar, esta iglesia está encomendada a Nuestra Señora de la Asunción y se encuentra ...
Debido a la fundación de la Estación de Veredas por los trabajadores ferroviarios, en 1952 se construyó la Iglesia de la Divina Pastora...
Es un templo que tiene una sola nave y está cubierta con un hermoso artesonado de madera mudéjar. Se construyó para la advocación de la...
Villanueva de los Infantes
Bien de Interes Cultural
Situada en la Plaza de La Trinidad formaba parte del antiguo convento de los trinitarios, cuya fundación se debió al Beato Juan Bautist...
Ballesteros de Calatrava
Bien de Interes Cultural
Es un templo de influencia mudéjar que cuenta con una sola nave con cabecera de ábside poligonal. Realmente, es el único resto que se c...
Esta iglesia parroquial de asombroso y amplísimo espacio interior se levanta sobre una gran lonja. Asimismo, dispone de&...
Sus orígenes, aunque desconocidos, se podrían situar a finales del siglo XII o a principios del XIII. En un principio parece que la Igl...
Es un templo que sorprende por su impresionante artesonado mudéjar del siglo XV, que por su belleza y su estado de conservación fue dec...
La actual iglesia conserva vestigios de una primitiva iglesia, posiblemente del siglo XVII, como sería el pórtico de piedra caliza. Es ...
La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción data del Renacimiento, cuando se le instaló un ábside de estilo gótico de transición a esta...
El templo parroquial de Villahermosa es de estilo gótico flamígero entremezclado con elementos renacentistas y barrocos. Tiene una monu...
Es un templo religioso de estilo cisterciense, pero con influencias mudéjares. Está formada por una sola nave y es de planta rectangula...
Este imponente templo está formado por una sola nave con capillas laterales adosadas de trazas góticas. Su exterior, por otro lado, es ...
La iglesia parroquial, junto con la Casa de la Encomienda y el Antiguo Consistorio,  conforman la llamada Plaza de la Iglesia o de...
Es un templo que se sitúa en el centro de la localidad y se levantó con el nombre de Nuestra Señora la Mayor entre finales del siglo XV...
Se trata de uno de los únicos ejemplos de arquitectura románica-mudéjar que quedan en La Mancha, cuyos orígenes se sitúan entre el XII ...
Este precioso templo que actúa de Iglesia Parroquial fue construido en el año 1859. Su principal atractivo son sus elementos neorrománi...
Es un templo formado por una sola nave y una torre de tres cuerpos situada a sus pies. Los muros de la iglesia son de mampostería y el ...
Es un edificio histórico que acogía el Convento de los agustinos, que, en 1835, fue desamortizado y salió a subasta pública. En este pr...
Villanueva de los Infantes
Bien de Interes Cultural
Se asoma a la plaza con su impresionante fachada de estilo clasicista, con un profundo arco de medio punto que cobija la imagen de San ...
Moral de Calatrava
Bien de Interes Cultural
La Iglesia en honor al patrón de Moral se encuentra en la Plaza de España; fue construida en el año 1475 a partir de la existencia de u...
Santa Cruz de los Cañamos
Bien de Interes Cultural
Se trata sin duda del principal monumento y por tanto del principal recurso turístico del municipio. Fue levantada en el siglo XV en el...
Este cuidado santuario aún conserva, sobre la puerta del mediodía, una inscripción de 1.657 y un gran escudo tallado en piedra con la c...
La Iglesia de San Felipe y Santiag posee una estructura de arcos apuntados interiores a diferente altura de notable interés. Destaca ig...
Alcázar de San Juan
Bien de Interes Cultural
Es una más que interesante iglesia que formó parte del primer convento de franciscanos. Conserva signos de una dilatada construcción, y...
Es un templo religioso que se construyó a principios del XVII. Alberga en su interior al patrón de la localidad, el Cristo de Orense. E...
Situada en la Plaza de la Constitución, esta pequeña iglesia se construyó como Capellanía de San Juan de las minas de Almadén en el sig...
Es un templo religioso que contiene en su interior las imágenes de S. Pantaleón y de la patrona, Nuestra Señora de Finibusterre.
Puebla de Don Rodrigo
Bien de Interes Cultural
La iglesia dedicada a San Juan Bautista fue construida en el Siglo XV siendo agregada al municipio de Agudo en 1652, debiendo pagar al ...
Antiguo Convento Trinitario fundado en 1624 y del que sólo han quedado esta iglesia (reconstruída en 1970) y el pasadizo elevado q...
Ciudad Real
Bien de Interes Cultural
Es un templo gótico que se construyó entre los siglos XIV y XV. Está formada por tres naves decoradas con bóvedas de crucería y un ábsi...
Es una de las iglesias más antiguas de Almadén. Construida en el siglo XVIII, fue derruida casi en su totalidad a principios del siglo ...
La iglesia de San Sebastián Mártir, templo cristiano por excelencia de la localidad, se encuentra en el casco antiguo de Montiel, encim...
Esta iglesia fue declarada Monumento Histórico Artístico en 1983. Cuenta con una planta rectangular bastante alargada y una l...
Granátula de Calatrava
Bien de Interes Cultural
Templo con planta de cruz latina, bóveda y cúpula media naranja, datado entre los siglos XIV y  XVIII. Conserva la torre y arteson...
El santuario de esta santa se encuentra en la Plaza Mayor de La Solana. Su estructura es de estilo gótico tardío, aunque también cuenta...
La iglesia de Santa María es un Iglesia Parroquial del siglo XIV, concretamente una arquitectura encuadrada en la Baja Edad Media, de e...
Villarta de San Juan
Bien de Interes Cultural
La Iglesia de Santa María la Mayor de Villarta de San Juan, llamada popularmente como “Iglesia Vieja”, se sitúa a la entrada del pueblo...
Iglesia de estilo barroco que data del S. XVIII, antigua capilla y único resto que se conserva de lo que en su día fue el Convento...
La Iglesia reconstruida en 1577, presenta un estilo arquitectónico de transición que contiene principales elementos góticos y renacenti...
Fuente el Fresno
Bien de Interes Cultural
Es el edificio más célebre de esta localidad y fue construido en el siglo XVII. Está hecho con en mampostería, pero muchos de sus ángul...
Ciudad Real
Bien de Interes Cultural
Es un templo religioso que cuenta con un destacable artesanado mudéjar y está decorado con lacerías, las cuales dan lugar a diversas fo...
Esta iglesia fue levantada en el siglo XVI. Su construcción parece ser que empezó hacia el año 1450, según consta en la graba...
Construida en el siglo XV, esta iglesia sustituyó a la original que databa del primer cuarto de siglo XIII, llamada Iglesia de Santiago...
El arquitecto que construyó el conjunto patrimonial más importante de San Carlos del Valle, compuesto por iglesia, plaza y mesón, fue J...
Pequeño edificio religioso cuyo origen se remonta a 1611. Durante los siglos XVIII y XIX estuvo situada junto a un antiguo cementerio y...
La primera construcción y ocupación de este Castillo-Iglesia  conocida data del siglo XIII como un espacio fortificado utilizado p...
En un principio, la iglesia de Almadenejos fue una pequeña capilla. La iglesia actual se construyó en 1760. En 1904 se hizo un arreglo ...
Iglesia de construcción relativamente actual. Construida en mampostería, tiene planta rectangular y una torre presidida por un reloj y ...
Considerada una de las iglesias de mayor superficie de la provincia, posee una planta de cruz latina de 1200 m2 y cuenta  con cinc...
Alcolea de Calatrava
Bien de Interes Cultural
Esta iglesia se encuentra en la Plaza de los Reyes, la principal de Alcolea de Calatrava. Desde el punto de vista arquitectónico, la to...
Data de 1217 pero poco se sabe de su arquitectura, de pequeñas dimensiones, que tras el terremoto de 1755 sufrió graves deterioros, ade...
Villarrubia de los Ojos
Bien de Interes Cultural
Construida en el siglo XVI, esta iglesia se emplaza en el mismo lugar que ocupó el Castillo de Villarrubia de los Ojos. Es de estilo ta...
La Iglesia Parroquial de Viso del Marqués está dedicada a Nuestra Señora de la Asunción y se llevó a cabo en el siglo XV. De estil...
Sencilla Iglesia de planta rectangular encalada de color blanco y azul, al igual que otros edificios públicos como el Ayuntamiento. Es ...
Valdemanco del Esteras
Bien de Interes Cultural
Iglesia con factura de mampostería y ladrillo construida en el siglo XVIII. Cuenta con una prominente espadaña con dos campanas y es de...
Esta iglesia fue edificada dirante el soglo XV, habiéndose tratado de una basílica visigoda y una mezquita en tiempos musulmanes. ...
Esta iglesia data de finales de los años 70 del siglo XX. Es de base elipsoidal y torre cilíndrica y está ubicada en la Glorieta, ...
Su primera construcción data del siglo XIII es el edificio actualmente más emblemático del pueblo. Ha sufrido muchas transformaciones, ...
Aldea del Rey
Bien de Interes Cultural
Esta Iglesia fue fundada por la Orden de Calatrava bajo la advocación de San Jorge Mártir como patrón de la villa y de la Orden. Actuó ...
Este templo cuenta con un estilo neoclásico, pero con algunos toques barrocos. En su exterior, dispone de una fachada de tres calles, d...
Esta iglesia se encuentra en La Alameda, una pequeña pedanía dependiente de Villanueva de San Carlos. Es de pequeñas dimensiones, ...
La Iglesia Parroquial de Torre de Juan Abad es uno de los elementos más representativos del pueblo. Se llama así porque en sus alrededo...
Es un templo de estilo gótico-mudéjar que pudo haber sido construido entre finales del XV y principios del XVI. Desgraciadamente, conse...
La Iglesia en honor de la Patrona de Santa Cruz de Mudela se construyó en el siglo XVI, en la zona que se llama Pozo Bueno o&...
La Iglesia Parroquial de Villamanrique es una perfecta muestra de transición entre estilo gótico y estilo renacentista. Fue construida ...
Villanueva de San Carlos
Bien de Interes Cultural
  Iglesia de una sola nave con edificios bajos anexados y muros portantes de mampostería de piedra volcánica y ladrillo, formando ...
Los orígenes de esta parroquia resultan inciertos en cierta medida, ya que se suele decir que fue un templo que se reedificó sobre los ...
La Iglesia de San Bartolomé es un edificio de una nave con cubierta a dos aguas sobre grandes arcadas. A su derecha se e...
El templo cristiano de Retuerta del Bullaque está formado por una única nave con coro a los pies; está cubierto por una interesant...
Es el templo parroquial que está en la plaza de España de Bolaños de Calatrava. Este edificio, construido en el XVI, presenta una fusió...
Esta sencilla iglesia cuenta con planta de una sola nave y torre. Se llevó a cabo en 1965 sobre una anterior iglesia que tuvo que ser d...
El templo cristiano más importante de Pozuelo, que fue declarado Bien de Interés Cultural en el año 1989, está formado por una sola nav...
Como se decía anteriormente, es un ejemplo de iglesia columnaria en la que se mezclan con gran perfección las trazas góticas y el nuevo...
Este templo fue construido sobre los restos de un castillo árabe que después recibió el nombre de Castillo de los Donceles . Poste...
Una de las muestras arquitectónicas más importantes de Pedro Muñoz es su iglesia parroquial de San Pedro Apóstol. Se trata de...
Este templo religioso se empezó a construir en 1542 con el permiso del rey Carlos I. Está formada por una planta de cruz latina con bóv...
Se trata de una iglesia de planta basilical de una sola nave, con ábside rectangular, coro a los pies y dos habitaciones adosadas en un...
El templo santo de la localidad de Porzuna es un precioso santuario que data del siglo XVIII y que fue declarado Bien de Interés Cultur...
Castellar de Santiago
Bien de Interes Cultural
Es un templo construido a mediados del XVI que se asienta sobre un terreno irregular y por eso se intentó crear un montículo de pi...
Entre los años XV-XVII se reconstruyen o erigen casi todos los templos del Campo de Montiel, entre ellos la iglesia de Santa Catalina d...
Es la iglesia más antigua de la localidad. Sus orígenes son inciertos. La leyenda habla de los íberos hasta los romanos y, más tar...
El aumento de población experimentado por la villa en el siglo XV, pasando de los mil vecinos y el crecimiento urbanístico  hacia ...
Esta iglesia se encuentra ubicada en lo alto de Albaladejo. Durante la segunda mitad del siglo XIII los caballeros de la Orden de Santi...
El templo cristiano más importante del término de Terrinches es una preciosa iglesia del siglo XVI. Impresiona su monumental exterior, ...
Se levanta majestuosa en la Plaza de España. Este templo de cruz latina posee una sola nave cubierta por bóveda de cañón decorada....
Construida hacia en siglo XVIII sobre la antigua ermita de cinco naves conocida como Santa María de los Baños o de la Fuencalda de...
Este templo está formado por una sola nave y dos contrafuertes. Asimismo, está cubierta con un tejado a dos aguas y cuenta con una torr...
Se trata de una iglesia de principios del siglo XVII, la cual conserva de su fundación el crucero. El resto del edificio es ampliación ...
Esta característica iglesia enlucida de blanco se encuentra ubicada en la Plaza de la Constitución de Alamillo, la principal de la loca...
San Lorenzo de Calatrava
Bien de Interes Cultural
Esta iglesia de San Lorenzo de Calatrava es relativamente moderna, pues fue construida en la década de los setenta. Está pintada de bla...
Es un templo religioso que fue construido a finales del siglo XIV por parte de la Orden de Calatrava. En su parte exterior, tiene una f...
Este edificio de corte religiosa data de los siglos XVII–XX y mezcla un estilo popular con una planta de cruz latina. Se compone únicam...
Consagrada en 1541, en esta iglesia se conserva un magnífico artesonado mudéjar, además de un relieve del desaparecido retablo may...
En 1747, la primitiva ermita de nuestro Padre Jesús Nazareno fue ampliada y convertida en iglesia gracias a las limosnas de los mineros...
Carrión de Calatrava
Bien de Interes Cultural
La Iglesia de Santiago Apóstol data de finales del siglo XV y principios del XVI. En ella se conservan tallas y pinturas de gran valor ...
La que era Antigua Central Eléctrica de Calatrava se convirtió en el Palacio de Congresos de Puertollano. El objetivo era rehabilitar l...
Valenzuela de Calatrava
Bien de Interes Cultural
Existe una gran cantidad de lavaderos en diferentes pueblos de nuestra provincia, pues antiguamente era la manera que tenían las famili...
Villamayor de Calatrava
Bien de Interes Cultural
Este lavadero se ubica en el paraje conocido como "El Villarejo", junto a la Ermita de San Isidro. Se trata de un excelente ejempl...
Solana del Pino
Bien de Interes Cultural
Conocido como Lavadero del Chorro, se trata de una serie de piscinas de agua donde antiguamente se realizaba la labor de lavar la ropa....
Cabezarrubias del Puerto
Bien de Interes Cultural
Una vez que salimos del municipio nos encontramos con este típico lavadero tan importante para las poblaciones de los siglos pasados. E...
Ubicado en las faldas del cerro que preside el Castillo de la Estrella, este lavadero/abrevadero público era utilizado ya desde mediado...
Fuenllana
Bien de Interes Cultural
El Lavadero Público de Fuenllana es una construcción del siglo XIX edificada con material de acarreo procedente de las viejas ruinas de...
San Lorenzo de Calatrava
Bien de Interes Cultural
En San Lorenzo de Calatrava se lleva más de ochenta años lavando a mano en estos lavaderos. Estos lugares tenían un gran valor cultural...
Ciudad Real
Bien de Interes Cultural
En la fundación de Ciudad Real en febrero de 1255 el Rey de Castilla y León Alfonso X tuvo la idea de rodearla con una C...
Miguelturra
Bien de Interes Cultural
Se trata de la segunda gran obra de Miguel Fisac en Daimiel, definida como un complejo de grandes dimensiones en el que se fusiona...
Gracias a su alta ubicación, Puebla del Príncipe cuenta con varios miradores. Próximo a la Iglesia y al Torreón, podemos ver un am...
Campo de Criptana
Bien de Interes Cultural
Es otro de los molinos de viento que ha conservado su estructura del siglo XVI, con la particularidad de que una vez al mes se represen...
Miguelturra
Bien de Interes Cultural
Al igual que los molinos harineros, estas fábricas estaban íntimamente relacionadas con el sector agrario y alimenticio, incorporando n...
Argamasilla de Alba
Bien de Interes Cultural
En el siglo XVIII los molinos de agua constituían la única actividad industrial del Argamasilla de Alba, junto a alguna actividad ...
Moral de Calatrava
Bien de Interes Cultural
Del siglo XVII, este molino de viento se encuentra ubicado en el Cerro San Cristobal. Desde aquí se tiene unas vistas privilegiadas de ...
Fuente el Fresno
Bien de Interes Cultural
Este Molino está reconstruido sobre el Cerro Rubio. Se accede al mismo por un camino junto al cementerio municipal, por lo que es una z...
Membrilla
Bien de Interes Cultural
El río Azuer estaba jalonado por once molinos que se encuentran actualmente en diferentes estados de ruina; solo el Molino del Rez...
Luciana
Bien de Interes Cultural
Conocido como Molino del Comendador o Molino del Conde, se tiene evidencia de su  funcionamiento ya desde el siglo XVIII. Funcionó...
Campo de Criptana
Bien de Interes Cultural
Este molino fue propiedad de una de las familias más ricas de la localidad, los Infantes, de ahí que tenga ese nombre o también llamado...
Campo de Criptana
Bien de Interes Cultural
Este molino posiblemente deba su nombre al apellido de su primer propietario. Además, conserva la estructura original del siglo XVI y e...
Alcázar de San Juan
Bien de Interes Cultural
Los molinos de viento surgieron en la comarca de La Macha a mediados del siglo XVI como una alternativa a la escasez de molinos de agua...
Puerto Lápice
Bien de Interes Cultural
El primer molino que tuvo Puerto Lápice fue construido en 1831. En 1925 uno de los molino aún estaba en funcionamiento. A él accedían l...
En 1790 se decidió construir estos molinos porque eran más baratos que los de agua y el término de Herencia no disponía de cursos ...
Se trata de dos molinos de viento ubicados al sur de la localidad en el Cerro de San Blas o San Cristobal, a una altitud de 775 metros ...
Se construyó en el siglo XVI gracias al legado y el empeño del Comendador Mayor de Calatrava, don Gutierre de Padilla, si bien la ...
Montiel
Bien de Interes Cultural
Enrique de Trastámara, hermanastro de Pedro I el Cruel, dio muerte al rey de Castilla durante la Batalla de Montiel que el pueblo recue...
Como ya conocemos, Almagro cuenta con una larga tradición encajera. Ya en la Edad Media se realizaban en La Mancha antiguas labores de ...
Campo de Criptana
Bien de Interes Cultural
La celebración de la Semana Santa de Campo de Criptana sobresale tanto por la implicación masiva y fervorosa de la sociedad criptanense...
La minería y los mineros han sido verdaderos protagonistas de la historia de Almadén, desde sus orígenes hasta la actualidad, por lo qu...
Este Monumento de la Marina se trata de un mástil procedente del Mirador "Marte" y posterior buque Escuela Naval Flotante de los jóvene...
Puertollano
Bien de Interes Cultural
La escultura de nueve metros de altura es obra del escultor José Noja y se inauguró en el año 1983. Se trata de uno de los grandes símb...
Argamasilla de Alba
Bien de Interes Cultural
En el año 2014, Argamasilla de Alba conmemoró el cuarto centenario del Quijote apócrifo de Avellaneda con este monumento que ...
Fuencaliente
Bien de Interes Cultural
Este yacimiento se encuentra a unos 1200 metros de altura, por lo que es uno de lo que tienen más altitud en la provincia. De hecho, se...
La villa romana “Puente de la Olmilla” estaba decorada en su totalidad con grandes pavimentos de mosaicos polícromo de los se han descu...
Es uno de los yacimientos prehistóricos de más prestigio de la Península Ibérica, ya que se piensa que se construyó hace 4000 años. Asi...
Se trata de yacimientos pertenecientes a la Edad del Bronce, compuestos, generalmente, de una torre central en torno a la que se articu...
Almadenejos
Bien de Interes Cultural
Esta muralla, la cual rodea totalmente este municipio, fue construida en la mitad del siglo XVIII por los operarios de la mina de ...
Este museo fue inaugurado en diciembre de 2003 con la intención de exponer todo tipo de objetos arqueológicos que estaban repartidos po...
Está ubicado en el mismo edificio que el Museo Arqueológico de Alhambra, si bien todos los objetos proceden de una donación privada. En...
Villamayor de Calatrava
Bien de Interes Cultural
Recientemente se han descubierto una serie de tumbas de la época visigoda en las inmediaciones de  Villamayor de Calatrava, en un ...
Este impresionante conjunto funerario se encuentra ubicado en la ladera sur del cerro y cuenta con unas 200 tumbas de la Alta Edad Medi...
Edificio de nueva construcción (2019) ubicado en el Paseo de la Mota, cerca del Centro Cívico Cultural. En este lugar se podrá disfruta...
El cielo de Terrinches cuenta con la calidad adecuada para poder albergar un observatorio de estas características. La ubicación elegid...
Villanueva de los Infantes
Bien de Interes Cultural
Edificio de los pocos existentes de estilo barroco pleno, construido probablemente para su beatificación (1618) o su canonización (1648...
La Casa de Don Diego, por como se conoce a este edificio debido a uno de sus primeros dueños, se encuentra en la Plaza de Don Diego. Es...
Moral de Calatrava
Bien de Interes Cultural
Es un palacete del siglo XIX construido sobre una casa solariega típica manchega, cuya estructura aún se conserva. Se encuentra en la c...
Situado en la plaza a la que da nombre, fue declarada Monumento de Interés Artístico en 1981. Desde el exterior destaca su fachada seño...
Villanueva de los Infantes
Bien de Interes Cultural
Fue construido en la primera mitad del siglo XVIII, dentro de la estética clasicista. Fueron los patronos de la Iglesia de la Encarnaci...
Aldea del Rey
Bien de Interes Cultural
Es un edificio también conocido con el nombre de “Palacio del Norte”. Fue mandado construir en época de Felipe II y ha sido reside...
Es un edificio de finales del siglo XIX y fue diseñado por Santiago Rebollar. Lo que más llama la atención de esta construcción es su f...
Villanueva de los Infantes
Bien de Interes Cultural
Del segundo tercio del XVI, conserva su espléndida fachada y su escudo de esquina.
Esta casa-palacio sirvió de morada para el conde del Valdeparaiso, ministro de Fernando VI, en los meses en los que podí...
Villanueva de los Infantes
Bien de Interes Cultural
Edificio de fachada con sillares de cantería mezclados con paramentos de ladrillo. Los vanos se reparten regularmente y la portada cent...
Villanueva de los Infantes
Bien de Interes Cultural
En un principio perteneció a la familia García del Busto, si nos atenemos a las piedras armeras y al escudo tallado. Se ajusta a las ca...
Granátula de Calatrava
Bien de Interes Cultural
Este palacio es una imponente casa solariega que se construyó en el siglo XVI. Tiene dos plantas y una cámara, mientras que a finales d...
En el siglo XVI se establecieron en Almagro familias de comerciantes, ganaderos y terratenientes que contribuyeron al desarrollo económ...
Villanueva de los Infantes
Bien de Interes Cultural
La fachada hace esquina, superando los dos cuerpos del conjunto con una pequeña torre sobre pilastras toscanas de piedra en forma cuatr...
Villanueva de los Infantes
Bien de Interes Cultural
Con grandiosa fachada clasicista en la que, como es habitual, aparecen los emblemas familiares. Destaca su patio principal donde se ela...
Este palacio renacentista, localizado junto a la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en la Plaza del Pradillo, fue mandado constru...
Villanueva de los Infantes
Bien de Interes Cultural
Llamado así en recuerdo de un propietario reciente, es la casa troncal de los Ballesteros del siglo XVI. Perteneció a D. Fernando Balle...
Fue la residencia palaciega de los maestres y sede del centro administrativo y económico de la orden de Calatrava. Posteriormente, al p...
Este parador se encuentra ubicado en el primer convento franciscano de Almagro, donado en a principios del siglo XVI por Jerónimo Dávil...
Valenzuela de Calatrava
Bien de Interes Cultural
A escasos kilómetros de la localidad se encuentra este templo dedicado a la veneración del patrón de los agricultores San Isidro. Const...
Ermita de la Virgen del Buen Parto y puente de San Miguel. Siglos XVII y s. XV respectivamente En el paraje de San Miguel nos encontram...
Este Conjunto Arqueológico está situado en un enclave estratégico, un cerro elevado en el margen izquierdo del río Guadiana, lugar que ...
Alcázar de San Juan
Bien de Interes Cultural
Parque situado entre los quijotescos barrios de Alcázar de San Juan. Ideal para pasear en familia, con tus amigos o en pareja, además d...
Ballesteros de Calatrava
Bien de Interes Cultural
El parque aparece enlazado con el edificio del lavadero, donde antiguamente acudían las mujeres a lavar la ropa, a través de un conjunt...
El Parque Minero de Almadén propone una actividad distinta a través de una visita a distintos rincones del interior de las minas de Alm...
Herencia
Bien de Interes Cultural
El Parque Municipal es el principal pulmón verde del municipio. Un espacio proyectado durante la década de 1940, pero construido sobre ...
La iglesia actual se inaugura reedificada el año 1958 bajo el nombre de “Iglesia Nuestra Señora de la Asunción” tras haber sido destrui...
Ubicada muy cerca del Torreón de Puebla del Príncipe, esta iglesia está construida con sillares unidos con argamasa. La planta es ...
Fundada por el arzobispo de Toledo en el último cuarto del siglo XVIII, esta parroquia de una sola nave rectangular destaca por su pequ...
La Iglesia de la Virgen de Gracia fue construida en 1489 por los habitantes de Puertollano, en honor a María Santísima, en agradec...
Valenzuela de Calatrava
Bien de Interes Cultural
La Iglesia Parroquial de San Bartolomé data de 1560, cuando los primeros habitantes del pueblo la edificaron sobre el solar d...
Esta Iglesia tiene planta en forma de cruz latina, con su cúpula y naves laterales, siendo su fábrica de mampostería, en algunas zonas ...
Modelo tridimensional a escala del Sistema Solar. Año 2010 El Paseo del Sistema Solar, inaugurado el 10 de septiembre de 2010, es una p...
Ballesteros de Calatrava
Bien de Interes Cultural
Consiste en un conjunto escultórico de varias figuras que representan las consecuencias y trabajos que realizaban las mujeres...
Torralba de Calatrava
Bien de Interes Cultural
Situado en la Plaza de la Concepción, entre las murallas de un antiguo castillo, en este Patio se hacían ya funciones teatrales en el a...
Calzada de Calatrava
Bien de Interes Cultural
Este espacio era antes conocido como Convento de Padres Capuchinos, lugar que fue vendido con la desamortización. En la actualidad...
Fuencaliente
Bien de Interes Cultural
Este es otro de los yacimientos declarados como Zona Arqueológica desde 1974. Aquí aparecieron una serie de pinturas, las cuales fueron...
Sobre esta fuente del sigl XII Felipe II escribió: "Al primer capítulo de la dicha relación que donde tuvo principio esta villa y llama...
Solana del Pino
Bien de Interes Cultural
El Arte Rupestre prehistórico de las sierras de Solana del Pino comprende un importante conjunto de arte esquemático compuesto por nume...
Es una pequeña cueva, cercana a la antigua estación de ferrocarril, se ubica en el sur de la sierra de Cabezarrubias y no muy lejos del...
San Lorenzo de Calatrava
Bien de Interes Cultural
Muy cercano a San Lorenzo de Calatrava se encuentra este yacimiento rupestre de la zona de Sierra Morena (Ciudad Real). En una de sus p...
Se trata de un increíble yacimiento prehistórico descubierto en 1916 por parte de Henri Breuil, abate francés. Son unas pinturas esquem...
El yacimiento del Peñón Amarillo posee un precioso panel de pinturas rupestres con unas 16 figuras distribuidas por toda la pared. Los ...
En las paredes de este yacimiento aparecen unas antiquísimas pinturas agrupadas en un panel con 11 figuras antropomorfas de tipo ancori...
Valenzuela de Calatrava
Bien de Interes Cultural
La Plaza de la Constitución es una calle que forma parte de Valenzuela De Calatrava. En esta parte del municipio existen una ...
Torrenueva
Bien de Interes Cultural
Plaza principal del pueblo donde encontramos el Ayuntamiento y la Casa de la Cultura. Tiene una fuente central, bancos y arboles para d...
La Plaza de España de Daimiel es un bello ejemplo de plaza popular manchega, con diversos cambios de imagen a los largo de los sig...
Herencia
Bien de Interes Cultural
La plaza de España es el espacio público principal del municipio. Aquí se encontraba el antiguo edificio del Ayuntamiento has...
Castellar de Santiago
Bien de Interes Cultural
Puerto Lápice
Bien de Interes Cultural
También conocida como Plaza Mayor, este rincón turístico de Puerto Lápice es una bella plaza manchega que posee dos alturas de soportal...
Villarrubia de los Ojos
Bien de Interes Cultural
La Plaza de la Constitución es, sin duda, el centro de la actividad política, económica, social y aún cultural y de ocio de Villar...
El 30 de diciembre de 1723 se decidió construir una cárcel, una sala capitular y un archivo enfrente de la plaza del Rosario, actual Pl...
Fuente el Fresno
Bien de Interes Cultural
Carrizosa
Bien de Interes Cultural
Se trata de una pequeña plaza que recibe su nombre por la cruz que se ubica en el centro. Suele estar decorada con macetas y flores, po...
Villanueva de San Carlos
Bien de Interes Cultural
Plaza principal del pueblo donde se encuentra la Iglesia Parroquial de San Antonio. Cuenta con una fuente en el centro y bancos con som...
Almadén
Bien de Interes Cultural
Es una de las plazas de toros más antiguas de España, de ahí que se haya considerado como una “plaza de toros histórica”. Su principal ...
Daimiel
Bien de Interes Cultural
Almodóvar del Campo
Bien de Interes Cultural
La nueva plaza de Almodóvar del Campo, conocida como "Las Eras de Marta", se inauguró el 12 de septiembre de 2010 con un...
Plaza principal de Almuradiel, donde encontramos edificios como el Ayuntamiento y la Oficina de Correos. Tiene numerosos bancos y ...
Montiel
Bien de Interes Cultural
La Plaza Mayor de Montiel, por el crecimiento de la propia localidad, ha quedado relegada a un segundo plano dentro de la actividad del...
San Carlos del Valle
Bien de Interes Cultural
La Plaza Mayor es un recordatorio de los recintos cerrados que se reservaban para los espectáculos, tales como los corrales de comedias...
La Solana
Bien de Interes Cultural
A la plaza más importante de La Solana se le declaró Bien de Interés Cultural por buenos motivos: su bello y amplio espacio, separado e...
Esta Plaza la preside una estatua en bronce de D. Francisco de Quevedo, obra de Joaquín García Donaire. Aquí permanece el poeta y su ob...
Fuente el Fresno
Bien de Interes Cultural
Esta pequeña "Plaza Vieja" empedrada fue la primera plaza de Fuente el Fresno. 
Viso del Marqués
Bien de Interes Cultural
La Plaza del Pradillo es el centro de vitalidad e historia del Viso del Marqués. Con la excepción de la moderna Iglesia de la Asunción,...
Situada junto a la Plaza principal del pueblo, esta pequeña plazoleta cuenta con una cruz de Santiago en honor a la Orden de Santiago y...
Declarada BIC el 1 de marzo de 1982, este albergue situado en un lateral de la plaza es uno de los edificios más emblemáticos de l...
Argamasilla de Alba
Bien de Interes Cultural
Los pósitos son una institución fundada en la Baja Edad Media. Su principal actividad era la subvención del pan en años de carestía con...
Argamasilla de Alba
Bien de Interes Cultural
Según consta en una descripción de mediados del s. XVIII, la construcción del edificio se inicia en el siglo XVI, de manera simultánea ...
Torralba de Calatrava
Bien de Interes Cultural
Se encuentra a continuación de la Iglesia Parroquial y fue mandado construir en la segunda mitad del siglo XVI.  El aspecto que ho...
Campo de Criptana
Bien de Interes Cultural
Se trata de una construcción de arquitectura popular, cuya función era almacenar y conservar hielo, para su posterior venta en épocas c...
Su existencia se remonta a principios del siglo XVIII con la explotación de la mina del Castillo. Se utilizaba para extracción de miner...
Campo de Criptana
Bien de Interes Cultural
Parte de la Ruta del Agua de Campo de Criptana, los Pozos de la Guindalera son una muestra más de antiguos pozos de piedra que servían ...
Campo de Criptana
Bien de Interes Cultural
En la segunda mitad del siglo XIX el Pozohondo era las afueras criptanenses. Este lugar tuvo y tiene pozos, aunque ya no cumplen s...
Campo de Criptana
Bien de Interes Cultural
Integrado en la Ruta del Agua de Campo de Criptana y situados en la calle adopta el nombre del patrón de la localidad, los pozos de Vil...
Campo de Criptana
Bien de Interes Cultural
Pozos integrados en La Ruta del Agua de Campo de Criptana. S. XIX Estos pozos sirvieron de suministro para los criptanenses durante muc...
Miguelturra
Bien de Interes Cultural
Esta infraestructura se sitúa sobre el río Guadiana, entre los términos municipales de Miguelturra, Carrión y Ciudad Real, en las proxi...
Chillón
Bien de Interes Cultural
Este pequeño puente se sitúa el río Valdeazogues y es conocido también como el “Puente de Tablalino”. Además, entra dentro del término ...
Corral de Calatrava
Bien de Interes Cultural
Este puente, también conocido como Puente de las Merinas, se encuentra sobre el río Guadiana. La historia detrás de este puente es...
Piedrabuena
Bien de Interes Cultural
En las cercanías del Castillo de Miraflores se encuentra el Puente de los Moros o del Contadero, utilizado por los habitantes...
Almuradiel
Bien de Interes Cultural
Eduardo Torroja proyectó este puente sobre el río Magaña en la zona de la Venta de Cárdenas en el paso de Despeñaperros, con una soluci...
Villarta de San Juan
Bien de Interes Cultural
Esta construcción de piedra data de la época romana, ya que servía de enlace entre la calzada romana de Consaburus y la de Laminio, ciu...
Cercano a Mestanza se encuentra el Puente del Río Montoro, construido a principios del siglo XX.
Villanueva de los Infantes
Bien de Interes Cultural
Es un viaducto de grandes dimensiones construido con sillares de arenisca y pavimento de guijarro de época romana y moderna (siglo XVII...
Puerto Lápice
Bien de Interes Cultural
Almedina
Bien de Interes Cultural
Al oeste del cerro sobre el que se asienta el Casco Histórico de Almedina, aparece La Cabricería, otro cerro de la misma altura que el ...
Anchuras
Bien de Interes Cultural
Este puente de factura romana se encuentra sobre el río Estenilla y está formado por tres arcos, uno a continuación del otro. Está...
Socuéllamos
Bien de Interes Cultural
Este puente romano, conocido como Puente del Molino de la Torre está emplazado sobre el río Záncara y ha sido recientemente r...
Corral de Calatrava
Bien de Interes Cultural
Granátula de Calatrava
Bien de Interes Cultural
Este puente se construyó para cruzar el río Jabalón en las proximidades de la ciudad de ORETVM, una importante población situada e...
Este puente de piedra de dos ojos fue construido por orden del Real Concejo de la Mesta hacia los siglos XII o XIV. Servía para el paso...
Arenas de San Juan
Bien de Interes Cultural
Este puente de piedra con doce pequeños arcos de sillería, un prodigio de ingeniería civil. Es, según los expertos, uno de los pocos ve...
Se trata de un puente de piedra con grandes mesas de sillar que forman arco sobre el que se asienta una antigua calzada ...
Daimiel
Bien de Interes Cultural
El "Puente Viejo" o "Puente del Azuer" se situa sobre el río que le da nombre y se trata, a excepción de azudes y puentes sobre el Guad...
Almadenejos
Bien de Interes Cultural
La muralla del Cerco de Buitrones contaba con siete puertas. La Puerta este, más conocida como Puerta de Almadén podemos ver unos escud...
Almadén tiene en el siglo XVIII su máximo apogeo minero. Entre sus construcciones más importantes encontramos la Puerta de Carlos IV, u...
Se sabe, a través de un historiador local, que la puerta o postigo de "Santa María" fué asaltada durante la primera guerra carlista: Er...
Ciudad Real
Bien de Interes Cultural
Es uno de los restos que ha sobrevivido de la antigua muralla de Ciudad Real. De hecho, era la puerta de acceso a la ciudad en el Camin...
Almadenejos
Bien de Interes Cultural
La muralla del Cerco de Buitrones contaba con siete puertas. Una de las puertas con mayor envergadura es la puerta oeste o Puerta La Ma...
La cárcel estaba situada al sur de Almadén y estaba constituida por dos naves. A lo largo de estas naves corría, por ambos laterales, u...
Este edificio se construyó en el siglo XVIII, pero primero fue una casa de oficios para huérfanos, mujeres y otra gente de las clases m...
Se trata de un insólito edificio construido en 1755 y que ha sido hospital de mineros desde 1774 hasta 1975. Posteriormente, ...
Santa Cruz de Mudela
Bien de Interes Cultural
En el paraje denominado Noria Olaya, existen restos arqueológicos de lo que parece ser un qanat romano o árabe. Lo forman un sistema de...
Campo de Criptana
Bien de Interes Cultural
Son múltiples las teorías que relacionan la llegada del Molino de Viento a La Mancha con la Orden de San Juan, o con los molinos de pos...
Cabezarados
Bien de Interes Cultural
Parece que se levantó en el siglo XV y se localiza en el centro de la plaza de la localidad. En este rollo, encontramos el escudo de la...
Valdemanco del Esteras
Bien de Interes Cultural
Pese a contar con tan sólo 11 km de longitud, la corriente de Riofrío a su paso por el término municipal de Valdemanco del Esteras&nbsp...
Almagro
Bien de Interes Cultural
Comenzó a ser edificada a partir de 1625 sobre una capilla primitiva y provisional. La  Iglesia de la Compañía de Jesús, hoy conoc...
Almagro
Bien de Interes Cultural
A la ciudad de Almagro llegan los Függer, o Fúcares en castellano, en la primera mitad del siglo XVI, al serles arrendados los Maestraz...
Almagro
Bien de Interes Cultural
Se trata de una de las ermitas más antiguas de Almagro, ya que su construcción data del siglo XVI. En su inicio, fue ocupada provisiona...
Campo de Criptana
Bien de Interes Cultural
El Santuario guarda la imagen del patrón de Campo de Criptana, el Cristo de Villajos, cuya festividad grande es el 24 de agosto. El tem...
Realmente, se piensa que la actual edificación procede de época árabe. De hecho, algunas hipótesis plantean que pudo ser una mezquita, ...
El sereno y bello Santuario de Nuestra Señora de las Nieves se ubica a 8 kilómetros de Almagro por la carretera CM-4124. Está...
En lo alto de una cima, con unas vistas admirables, se asienta esta popular, blanca y querida ermita de la patrona de Villanueva de la ...
En un puntiagudo monte mágico y antaño estratégico, se sitúa el blanco y luminoso santuario de la patrona.  Altozano con vest...
El paraje donde se encuentra este precioso templo es un enclave mágico de una belleza y tranquilidad sin igual, con misterio, agua y fr...
Villanueva de los Infantes
Bien de Interes Cultural
Este santuario se localiza a 5 km de la localidad, al margen derecho del río Jabalón. Forma parte de un bello paraje que forma parte de...
El Santuario de la Patrona de Tomelloso se sitúa en un lugar llamado la Pinilla, a cuatro kilómetros de la localidad, en la carret...
Esta ermita fue construida en el siglo XVI en el lugar exacto donde, según la tradición, la Virgen se le apareció a un pastor en l...
El santuario se ubica a unos 12 km de Daimiel y a 6 km de Torralba de Calatrava, ya que, según la tradición cristiana, aquí fue el luga...
Campo de Criptana
Bien de Interes Cultural
El santuario de la Virgen de Criptana se encuentra en la cima del Cerro de la Virgen y ofrece bellísimas panorámicas de la llanura manc...
Villarrubia de los Ojos
Bien de Interes Cultural
A 12 kilómetros de Villarrubia de los Ojos de la localidad se encuentra este asombroso y bello santuario, en lo alto de las estribacion...
Argamasilla de Alba
Bien de Interes Cultural
El santuario en honor a la Virgen de Peñarroya se encuentra junto al castillo, en un paisaje lleno de arbustos y matorrales en la cuenc...
Bolaños de Calatrava
Bien de Interes Cultural
Este santuario se sitúa a 14 km del municipio y se asienta sobre un pequeño montículo junto al arroyo Cuetos. Asimismo, forma un bello ...
Argamasilla de Calatrava
Bien de Interes Cultural
Se trata de un templo de estilo neoclásico construida en el XIX sobre una antigua ermita en honor a S. Sebastián. Dentro de su interior...
Campo de Criptana
Bien de Interes Cultural
Sin lugar a dudas, es la estampa que más destaca de Campo de Criptana, gracias a sus molinos de vientos, que se han convertido en ...
Montiel
Bien de Interes Cultural
El Silo de Montiel fue construido sobre una parcela adquirida por el Ayuntamiento en 1955 y otra adquirida por Ayuntamiento y Hermandad...
Almagro
Bien de Interes Cultural
El silo de Almagro se puso en funcionamiento en el año 1968 y, de todos los edificios levantados en Almagro durante el S. XX, es el que...
Calzada de Calatrava
Bien de Interes Cultural
El proyecto "Titanes" tiene como objetivo promover la inclusión social a través del arte y dar una nueva vida a antiguos silos. Es...
Villanueva de los Infantes
Bien de Interes Cultural
El proyecto "Titanes" tiene como objetivo promover la inclusión social a través del arte y dar una nueva vida a antiguos silos. Es...
Corral de Calatrava
Bien de Interes Cultural
El proyecto "Titanes" tiene como objetivo promover la inclusión social a través del arte y dar una nueva vida a antiguos silos. Es...
Silos para almacenamiento de cereales. Primera mitad del siglo XX Los silos de grano de Manzanares formaron parte del proyecto nacional...
En esta área, que se puede ver en su totalidad desde el Mirador Campo de Batalla de Alarcos, ocurrió la relevante y memorable Batalla d...
Este Teatro-Auditorio "Francisco Nieva" se inauguró en diciembre de 1995. El Teatro está construido en una superficie de más ...
Daimiel
Bien de Interes Cultural
El Teatro Ayala inicia su construcción los primeros meses del año 1884, desconociéndose la fecha exacta de su inauguración, si bien la ...
Se trata de un espacio teatral “a la italiana”, que fue construido a mediados del siglo XIX por parte del arquitecto Cirilo V...
Almodóvar del Campo
Bien de Interes Cultural
Fue construido en 1845 sobre el lugar que ocupara el antiguo Convento de los Carmelitas. Responde al tipo de teatro a la italiana, con ...
La Ontavia es un yacimiento arqueológico romano declarado como Bien de Interés Patrimonial (BIP) desde julio d...
Villanueva de la Fuente
Bien de Interes Cultural
Este Castillo o Torre vigía está situado a unos 11 kilómetros aproximadamente de Villanueva de la Fuente dirección carretera de Albalad...
Torre de mampostería que posiblemente fuera la entrada a la Antigua Casa Consistorial de Anchuras, ya que sobre el arco apuntado de lad...
Villarrubia de los Ojos
Bien de Interes Cultural
La torre fue construida en 1891 por el arquitecto Sebastián Rebollar, con ladrillo, en estilo neomudéjar, con el objetivo de&...
Villarta de San Juan
Bien de Interes Cultural
Construcción del siglo XVII de cuya época sólo se conserva el primer tercio. Tiene base cuadrada y consta de tres cuerpos, los dos prim...
Puebla del Príncipe
Bien de Interes Cultural
El edificio lo forma un único cuerpo de planta rectangular con las esquinas redondeadas, de escasos huecos y sin almenas. Está fabricad...
Alcázar de San Juan
Bien de Interes Cultural
Torreón almohade construido en 1284, y su parte superior es del siglo XVII. Actualmente, se ha adecuado para el espacio  expositiv...
La Cañada Real de los Serranos o Conquense atraviesa la localidad de ruidera en primavera y otoño. Por ella, igual que hace s...
Solana del Pino
Bien de Interes Cultural
Actualmente estas tumbas están expoliadas, por lo que no se encuentran en buen estado de conservación. Se pueden visitar de forma ...
Almodóvar del Campo
Bien de Interes Cultural
Es una de las ventas que aparecen mencionadas en las Novelas Ejemplares de Cervantes como “la Venta del Alcalde”. Formaba parte del Cam...
Villamayor de Calatrava
Bien de Interes Cultural
Hace pocos años se encontró en Villamayor de Calatrava una villa romana que pudo estar habitada desde el siglo I d.C. Se encontrar...
Se encuentra situada a dos kilómetros del centro de la localidad, hacia el sur, en una zona fértil cercana al Arroyo de la Fuente de la...
El Castillejo del Bonete es un santuario solar compuesto por varios túmulos conectados entre sí mediante corredores. Otros co...
De este castillo existe poca documentación. A rasgos generales se puede decir que no hay constancia de que éste fuera construido sobre ...
Hace 300.000 años, cuando el Guadiana discurría por el Campo de Calatrava entre volcanes y cráteres, ya había homínidos merodeando por ...
Se trata de las ruinas de una extensa e importante ciudad árabe citada en tiempos de Abderramán I que fue la capital de una gran r...
Se trata del yacimiento en el que se descubrió la antigua ciudad romana de Sisapo, y que comenzó a excavarse metódicamente a partir de ...
Declarado  Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de zona arqueológica . Está situado sobre el Cerro de Turruchel,&n...
Pertenece a la antigua capital de la Oretania. Sus restos van desde mediados del primer Milenio a. C. hasta su decadencia en época musu...
En el Cerro de las Nieves se encuentran los restos de los primeros pobladores de la localidad, datados a finales de la prehistoria, con...
Situado en el kilómetro 208 de la autovía A4, cerca de Valdepeñas, este conjunto arqueológico se compone de una gran ciudad oretana que...
Situado en una pequeña loma, en el centro del valle, este castillo ya en ruinas permitía a sus pobladores aprovechar la caza, la p...
Fue declarado el 12 de diciembre de 1988 Zona Arqueológica Protegida por su gran relevancia y magnitud. Se trata de un yacimiento ...