Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Parque Natural de las Lagunas de Ruidera

Las lagunas de Ruidera son un impresionante paraje de gran belleza con singularidades paisajísticas y geológicas, situado en los límites de las provincias de Ciudad Real y Albacete. Está formado por un complejo sistema lagunar de quince lagunas: la Blanca, la Conceja, la Tomilla, la Tinaja, la de San Pedro, la Redondilla, la de la Lengua, la Salvadora, la de Santos Morcillo, la Batana, la Colgada, la Laguna del Rey, la Cueva Morenilla, la Coladilla y la Cenagosa. Considerado uno de los espacios naturales húmedos más interesantes y bellos de la Península, el complejo se caracteriza por las caídas de agua que engarzan unas lagunas con otras. Las lagunas son el drenaje natural de una buena parte del acuífero del Campo de Montiel.
También es un área especial para la avifauna; entre las especies más representativas destacan el aguilucho lagunero, el porrón moñudo, la focha común, el ánade real, el pato colorado y el zampullín común.
En el Centro de Visitantes facilitan a los turistas recomendaciones e información sobre este espacio protegido: itinerarios, consejos, zonas de baño o pesca, senderos… Su sala de exposiciones nos permite entender sus atractivos, su geología, su fauna y su flora, todo por medio de paneles de información, acuarios y maquetas. También dispone de un jardín botánico con los árboles y arbustos más interesantes y representativos del parque. 
Las actividades que se pueden realizar en las Lagunas son apasionantes; desde disfrutar de una agradable caminata alrededor de alguna de las lagunas hasta acercarse a visitar el castillo de Rochafrida (Albacete), pasando por baños en las lagunas cuando es verano y por recorridos en piragua. También es posible recordar algunos capítulos de El Quijote, sobre todo la aventura que discurre en la Cueva de Montesinos, recorriéndola sin miedo acompañados de un guía experto.

Más Información

Visitable

Si

Horario

Centro de Visitantes: - Horario verano: de 10h a 21h ininterrumpido todos los días durante julio y agosto. - Horario invierno: de 10h a 14h y de 16h a 18h de miércoles a domingo el resto del año. Las visitas guiadas por el Parque solo se hacen los jueves con reserva previa.

Entradas

Gratuito

Pueblos cercanos