Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Órdenes militares de San Juan y Calatrava

fiesta de interés turistico regional
fiesta interés turístico nacional
Bien de Interes Cultural
turismo gastronómico

Las órdenes militares de monjes-soldados se crearon en los siglos XII y XIII con el objetivo de seguir conquistando territorios que estaban bajo dominio musulmán. Asimismo, eran instituciones que no dependían de la Corona.

En todo caso, fue a partir del triunfo en Las Navas, en 1212 cuando se empezaron a encargar de la repoblación y administración de las tierras que estaban bajo su poder. De hecho, la actual provincia de Ciudad Real estuvo repartida entre las Órdenes de Santiago, Calatrava y San Juan del Hospital.

Por ejemplo, Villanueva de los Infantes, capital de la Orden de Santiago en el Campo de Montiel, gozó de un periodo de crecimiento y apogeo durante los siglos XVI al XVIII, ya que era un foco religioso, cultural y artístico. Asimismo, otro de los focos principales fue Almagro, centro político de la Orden de Calatrava. Por su parte, Calatrava la Nueva era convento y sede emblemática.

Sin lugar a dudas, sus maestres durante siglos influyeron en la vida política y militar del país, y acogieron la celebración de diversos capítulos generales presididos por varios monarcas. Por su parte, Alcázar, capital del Priorato de San Juan, vivió momentos de esplendor, debido a que acogió en su núcleo urbano numerosos conventos, la universidad y la fábrica de pólvora más importante del reino.

Pero este periodo de esplendor de las órdenes tendría fecha de caducidad con la posterior incorporación de los maestrazgos a la Corona en el siglo XV, su paulatina secularización, la nueva división territorial de España en provincias y, hacia finales del XIX, los procesos desamortizadores de Madoz y Mendizábal. En este último caso, estas reformas estatales supusieron la venta o subasta de sus bienes, aunque todo concluyó con la disolución de las órdenes militares en 1931.

Programa de la ruta

Día 1

-Llegada al lugar elegido, disfrute del encanto de la localidad y su entorno y de la gastronomía local.

Día 2

Orden de San JuanHerenciaAlcázar de San Juan: Conjunto Palacial del Gran Prior (Caballeros Hospitalarios de San Juan), Casa del Hidalgo y el Museo de la Cerámica “Formma”. También es recomendable visitar Argamasilla de Alba y Manzanares, con su Castillo de Pilas Bonas.

Día 3

Orden de Calatrava: visita al Sacro Convento de Calatrava la Nueva y al Palacio Maestral de Almagro.

Pueblos de la ruta