Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Ven a disfrutar del Carnaval

Ciudad Real es una provincia que siempre te sorprenderá, no sólo por su naturaleza, patrimonio, gastronomía, sus ricos caldos… sino también por su gran oferta de fiestas emblemáticas en muchos de sus pueblos.

El carnaval es una de ellas y son muchos los pueblos de la provincia que celebran esta fiesta, con desfiles callejeros, concursos y comparsas, degustando dulces típicos y viviendo el carnaval de calle, «la Mascara Callejera».

Te planteamos un recorrido por cinco localidades, Herencia y Miguelturra, declarados sus carnavales de Interés Turístico Nacional, Malagón y Almadén, declarados de Interés Turístico Regional y Ciudad Real con su espectacular Domingo de piñata, declarado de Interés Turístico Nacional.

carnaval 1
Tradición, arraigo y colorido en esta fiesta que sin duda, disfrutarás y compartirás con todos.

Comenzamos el recorrido por Herencia, Tierra de Molinos, su carnaval es alegre, trasgresor y muy participativo.

Una de sus muchas peculiaridades es que se inicia una semana antes que el resto, con el Sábado de los Ansiosos y desde el 2007 ese día se celebra la entrada del nuevo año herenciano. Es una semana de disfrute, alegría, ambiente festivo. Durante el día y la noche la diversión está asegurada.

Otra de las genuinas características son sus principales personajes:

  • Las Jinetas representa cada pareja de jinetas a un gremio distinto: Servicios y Panaderos, Comercio, Ganaderos y Hortelanos y la del Ayuntamiento). Cada pasacalles está dedicado a un gremio. Hay una pareja de jinetas que porta una corona de flores u ofrenda en honor a las ánimas benditas del purgatorio.
  • Gigantes y Cabezudos, eran tradicionalmente cinco Gigantes y nueve Cabezudos. Van delante del desfile y son una de las cosas más representativas del carnaval, recientemente se han ampliado con 5 cabezudos más que representaban a los diferentes gremios y mayordomías tradicionales del carnaval de Herencia.
  • Perlé, una representación burlesca del orden establecido. Perlé abre, antes de los gigantes el desfile, persiguiendo a la bachilleraría con su látigo. Genuinamente herenciano, dota al Carnaval de identidad propia. Puedes ampliar la información en la siguiente página www.herencia.es.
Gigantes y Cabezudos representando a los diferentes gremios y mayordomías tradicionales del carnaval de Herencia.

Seguimos el recorrido por la localidad de Miguelturra, la máscara callejera es la esencia del Carnaval, con sus artes para dar broma a propios y extraños. Vestida con viejas ropas o disfrazada de retales, solitaria, en parejas o en minúsculos grupos que se hacen y deshacen, según vaya la fiesta, deambula por las calles de la localidad dando guerra a todo el que se va encontrando, tras la presentación inicial de un estridente ¿a que no me conoces?

Miguelturra es referente en toda la provincia por sus famosos carnavales, el bullicio de sus calles, música y orquestas en diferentes espacios, un pueblo entero que vive y siente esta fiesta, desde los mas pequeños hasta los de mas edad.

No podemos olvidarnos en Miguelturra de la gastronomía presente en esta fiesta pagana, y en esta ocasión los dulces toman un protagonismo excepcional.

Las famosas «frutas de sartén». Con este nombre se conoce a los dulces elaborados con masa y luego fritos, hay varias elaboraciones, borrachuelas, rosquillos, canutos, flores y roscapiñas. Cada una con una forma característica y una manera diferente de elaborarse.

Fiesta y Gastronomía una vez mas se funden en esta gran fiesta de carnaval. No dudes en venir a disfrutarlo. www.miguelturra.es.

A pocos kilómetros nos encontramos con Malagón. En el norte del Campo de Calatrava histórico. En su término dos paisajes totalmente diferenciados, en el este domina la llanura, el resto es una zona montañosa, las últimas estribaciones de Los Montes de Toledo.

Un buen momento para acercase a la localidad son los periodos festivos como los Carnavales, en los que destacan sus animados mascarones, sus multitudinarios bailes y la secular tradición de las Banderas de Ánimas, que recorren la localidad acompañadas del sonido del tambor durante los tres días de carnaval. www.malagon.es.

En el suroeste de Ciudad Real cercana a la provincia de Córdoba, nos encontramos con la villa del mercurio, Almadén.

El nombre de origen árabe significa la mina, y sin lugar a dudas ha sido la explotación minera de cinabrio, de mercurio lo que ha marcado su devenir histórico, sus monumentos, su carácter y su paisaje.

Máscaras callejeras, murgas y comparsas del Carnaval de Almadén.

De la fiesta de Carnaval hay constancia escrita de la celebración desde 1720, destacan la máscara callejera y sus murgas, estudiantinas y comparsas encargadas de realizar críticas a lo que sucede durante el año en la localidad. En la actualidad, posee un concurso oficial centenario y abierto a la participación de grupos foráneos.

Almadén es una de esas poblaciones que no debes dejar de visitar, aprovecha tu viaje y disfruta de esta fiesta de carnaval y de todo el rico patrimonio histórico de este pueblo manchego que tiene mucho que contarte. www.almaden.es.

Y finalizamos en la capital de la provincia, Ciudad Real, color, música y diversión. El Domingo de Piñata es el día más importante de esta celebración, en el que gran cantidad de peñas locales y regionales participan en un multitudinario desfile de comparsas de gran interés. www.ciudadreal.es.

Te invitamos a que hagas este colorido recorrido carnavalesco por la provincia de Ciudad Real. En el apartado de agenda de esta web puedes ver toda la programación del carnaval de todos los pueblos de la provincia.

Ven a disfrutar del Carnaval en esta apasionante provincia