Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona

Es un espacio natural que cuenta con una gran conservación de su ecosistema, por eso tiene una gran importancia desde el punto de vista de la conservación del patrimonio geológico, la biodiversidad y el paisaje de Castilla-La Mancha.
Este valle dispone de senderos trashumantes para recorrer, los abrigos de arte prehistórico de 4.000 años de antigüedad ante los que asombrarse o los atardeceres que disfrutar desde su entorno, entre otras cosas. Este espacio, que sirvió de escenario para el ilustre don Quijote de la Mancha, conserva intacta la magia de unos robledales, los sonidos de los ciervos en su época de celo, las grullas en la dehesa o incluso los poblados mineros que los romanos no desaprovecharon. Destaca también, por ejemplo, el “roble el Abuelo”, señorial ejemplar en el corazón de Sierra Madrona y que está rodeado de madroños.
Naturalmente, con las primeras lluvias empieza a cambiar el color de estos bosques. Lo que era verde en un principio da paso a la gama de ocres, desde los amarillentos a los rojizos, al tiempo que, las zarzamoras y los madroños ofrecen jugosos y sabrosos frutos.
Asimismo, entre mediados de septiembre y mediados de octubre, los ciervos entran en celo e intentan atraer a las hembras con impresionantes sonidos guturales, lo que, realmente, son desesperados gritos amorosos. Se trata de un espectáculo sonoro que llega a nuestros montes durante la berrea o brama, que son formas con las que se denomina al período de celo del ciervo. En este caso, los machos se encuentran en su pleno esplendor y marcan su territorio y a sus hembras. Por tanto, el Valle de Alcudia es uno de los lugares de Ciudad Real que permite disfrutar de este tipo de fenómenos naturales.
En este paraje, los mejores momentos del día para observar son la salida del sol o el anochecer, ya que veremos los movimientos de machos y hembras en su juego de seducción, los enfrentamientos por las hembras y los sonoros bramidos de llamada y advertencia a machos rivales. Por eso mismo, se recomienda que la visita al Parque Natural se realice con la compañía de un guía experimentado que lleve al visitante a los lugares más destacados para disfrutar de esta experiencia.
Por otro lado, es abundante y diversa la cantidad de especies que existen, ya que se calcula que en el Valle conviven unas  275 especies de vertebrados, seis de ellas catalogadas en peligro de extinción, como el buitre negro, el águila imperial ibérica, el águila perdicera, la cigüeña negra o el lince ibérico También hay ejemplares del lobo ibérico, junto al águila real, el alimoche, el gato montés, el meloncillo, la gineta o diversas especies de murciélagos, etc. Todas ellas se pueden encontrar en este monte mediterráneo, que alberga entre sus magníficas masas de roble melojo, encinar, alcornocal y quejigar a todas estas especies. En total, se calcula que el valle pueda albergar a más de 1065 especies vegetales, 65 de las cuales corresponden a flora amenazada.
Por si fuera poco, el Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona engloba espacios naturales con diferentes niveles de protección como los Monumentos Naturales de Los Castillejos Volcánicos de la Bienvenida,  la Laguna Volcánica de La Alberquilla o el Volcán de Alhorín, así como las Microrreservas del Túnel de Niefla, de la Mina de los Pontones, del Refugio de Quirópteros de Fuencaliente, y parte de la de los Túneles del Ojailén.

Más Información

Visitable

Durante todo el año. La mejor época es la primavera y el otoño

Horario

Todo el día

Entradas

Gratuito.

Pueblos cercanos