Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Castillos

fiesta de interés turistico regional
fiesta interés turístico nacional
Bien de Interes Cultural
turismo gastronómico

Su antiguo papel como frontera entre cristianos y musulmanes ha permitido que la provincia de Ciudad Real conserve diversos castillos y torreones defensivos a lo largo de su territorio. En los inicios del VII, la provincia se encontraba bajo el dominio de Al-Andalus.

De hecho, de esta época hemos conservado los castillos de Caracuel y Calatrava , en Carrión de Calatrava. Asimismo, se dice que Qalat Rabat (Calatrava la Vieja) fue una pequeña ciudad fundada en la época omeya, siglo VIII. En cualquier caso, se convirtió en la población más importante entre Córdoba y Toledo.

Posteriormente, ya en los siglos XII y XIII, tras las batallas de Alarcos y Las Navas de Tolosa, el territorio, recuperado por diversas órdenes militares, pasó a ser controlado por ellas. Principalmente, la provincia de Ciudad Real estuvo bajo el dominio de la Orden de Santiago, la de Calatrava y la de San Juan.

Además, destaca fundamentalmente el parque arqueológico de Alarcos. Pese a que en ese territorio los cristianos fueron derrotados en 1195, supuso un punto de inflexión fundamental para el definitivo avance cristiano. El castillo que se ubicó en su interior, de planta rectangular, empezó a construirse a finales del XII. Incluso dentro de él se puede ver el trazado urbano de época almohade. Esta ruta nos permite acercarnos a esa importancia que tuvo el castillo y su enclave, que cuenta con asentamientos desde el mundo ibero y que se convirtió en escenario de una de las batallas más importantes del periodo de la Reconquista.

Por otro lado, nos encontramos con Calatrava la Nueva. Después de la batalla de Las Navas, la Orden de Calatrava reconstruye la fortaleza de origen islámico del Sacro Convento de Calatrava la Nueva, no solo por razones estratégicas sino también por mostrar su poderío. En efecto, este recinto tiene una doble funcionalidad: por un lado, el aspecto defensivo, conformado por un triple recinto amurallado y, por otro lado, el conventual, debido a la iglesia construida y a las dependencias del convento.

Por último, Montizón, castillo de origen musulmán, aprovecha como elemento defensivo el emplazamiento de la hoz del río Guadalén, que le sirve en parte de gran foso natural. Tiene tres recintos amurallados, aunque una de sus torres ya es por sí misma un punto inexpugnable. Posteriormente, fue reconstruido por el portugués Pelayo Pérez, maestre de la Orden de Santiago y fue declarado Monumento Histórico Artístico.

Programa de la ruta

Mapa ruta castillos provincia de Ciudad Real

-Llegada al lugar elegido, disfrute del encanto de la localidad, de su entorno y de la gastronomía local.

-Visita a Calatrava la ViejaAlarcos y Calatrava la Nueva.

-Visita al Castillo de Montizón y su entorno. Visita al santuario templario de la Virgen de la Vega en Torre de Juan Abad.

Pueblos de la ruta